Andalucía

Huelga en Santa Bárbara de Sevilla contra 21 despidos y el temor de deslocalización

  • Las patronales sevillanas también se movilizan para salvar la actividad de una factoría que soporta 800 empleos entre directos e indirectos
Sevillaicon-related

Santa Bárbara Sistemas vivió ayer su primera jornada de huelga en su planta de Alcalá de Guadaira, Sevilla, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CGT para protestar contra 21 despidos en la factoría, el 10% de la plantilla, y la intención de la empresa de concentrar toda la producción del blindado 8x8 Dragón en Asturias, una medida con la que la empresa podría estar incumpliendo además el contrato con en Ministerio de Defensa por valor de 2.100 millones para fabricar 248 vehículos en un primer lote.

Con la factoría detenida por el paro, trabajadores y vecinos de la localidad han marchado desde la planta hasta el Ayuntamiento, donde han reivindicado la anulación de los despidos y carga de trabajo para la fábrica, frente a los temores de "deslocalización".

Además de la actividad sindical, desde las instituciones tanto en Ministerio de Defensa (que llegó a calificar la actitud de la empresa de "desleal") como desde la Junta de Andalucía (que se ofreció a mediar) se ha tomado parte en el conflicto, pidiendo a Santa Bárabara Sistemas que reconsidere sus planes.

Patronales

También las patronales sevillanas han solicitado una reunión con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para abordar el futuro de la fábrica "ante el riesgo latente de deslocalización de la actividad industrial en esta planta". Pedirán a Robles que se "entable un diálogo con la compañía que evite el trasvase definitivo de toda su actividad productiva y el varapalo que supondría en el plano económico y para la imagen de la provincia como enclave industrial".

Los empresarios destacan que la defensa terrestre es una industria tractora clave de Sevilla, que genera alrededor de 800 empleos, directos e indirectos, en torno a la que pivota un importante ecosistema de empresas auxiliares, formado por unos 250 proveedores, cuyo "futuro quedaría en el aire" de producirse el trasvase de la actividad productiva de la factoría de SBS en Sevilla a su planta asturiana, advierten en un comunicado conjunto.

También han solicitado reunirse con los secretarios generales del PSOE de Sevilla y Andalucía, Javier Fernández y Juan Espadas, respectivamente, para buscar un "compromiso de actuación en relación con este asunto".

Sevilla cuenta con importantes empresas tractoras en diferentes ámbitos industriales, de referencia internacional, como son Renault, en automoción; Airbus, en aeronáutica o Cobres La Cruces, en minería, han subrayado.

"Dejar escapar a Santa Bárbara no es una opción", recalca el presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno, y el presidente de la CES, Miguel Rus, ha explicado que de ello depende en gran medida el futuro de la industria auxiliar de la provincia y cientos de puestos de trabajo.

Las próximas jornadas de huelga convocadas se han fijado para los días 23 de febrero y 9 de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky