Delegado en Andalucía de elEconomista

.La empresa alemana Lilium N.V. testea en el Centro de Pruebas de Vuelo ATLAS en Villacarrillo (Jaén) su tecnología PHX2, una aeronave destinada a servicios de 'taxi' con capacidad para cinco pasajeros, 250 kilómetros de autonomía, y capaz de volar a velocidad de crucero de 280 kilómetros por hora a 3.000 metros, propulsado por 36 ventiladores con conductos integrados en las alas.

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado la toma en consideración de las dos proposiciones de ley para mejora de la ordenación de las zonas de regadío del Condado de Huelva, en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado (Huelva), presentadas por los grupos Popular y Ciudadanos y Popular y Vox, respectivamente. La suma de estos tres grupos ha propiciado que continúe el debate de esta iniciativa legal que este miércoles ha afrontado su primer trámite en el Pleno de la Cámara. A la suma de los votos de los grupos proponentes se ha añadido la abstención de los 33 parlamentarios del Grupo Socialista, de manera que la iniciativa solo ha cosechado los 17 votos contrarios de los parlamentarios del Grupo Unidas Podemos y los diputados no adscritos procedentes de Adelante Andalucía.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y los consejeros autonómicos Rocío Blanco y Rogelio Velasco entraron ayer en el conflicto laboral abierto en Santa Bárbara Sistemas, empresa en la que hay convocados tres días de huelga, el primero de ellos el viernes, contra el despido de 24 trabajadores (21 de Sevilla y 3 de Madrid), y el temor de que se concentre en Trubia (Asturias) toda la fabricación y montaje de los Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 'Dragón' del Ejército de Tierra, lo que dejaría las instalaciones de Alcalá de Guadaira, según los sindicatos, para trabajos de mantenimiento de escasa relevancia.

La final de la Copa del Rey de fútbol. La final de la Copa del Rey de Baloncesto. Y la de balonmano. La Copa Davis. Dos rondas del World Pádel Tour. Y así hasta veinte grandes eventos deportivos que tendrán lugar en Andalucía el año que viene, lo que a juicio del consejero de Deportes, Javier Imbroda, hacen que la comunidad "vuelva a ser protagonista a nivel nacional e internacional en materia deportiva, y viene a poner en valor la designación el pasado año como la primera región europea del deporte". Los eventos deportivos de 2021 ocasionaron un impacto económico total de 156.894.776 euros, según un estudio realizado por la consultora Nielsen Sports & Entertainment.

El sector del calzado artesanal de Valverde del Camino (Huelva) espera que este 2022 sea el año del "optimismo" y poder recuperar el 30-35 % de su producción destinada a fiestas y romerías, que perdió por las restricciones de la pandemia en 2020 y 2021. Según ha explicado el presidente de la Asociación de Industriales del Calzado de Valverde, José Cejudo, es en el primer trimestre del año cuando el sector fabrica lo destinado a ferias y fiestas, donde destaca el boto valverdeño, pero también otro tipo de calzado o productos de marroquinería como cinturones o bolsos que se usan en romerías.

El agrobusiness andaluz coge temperatura en el inicio de año. Atitlan, el grupo inversor que dirigen Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, y Aritza Rodero, alcanzó un acuerdo preliminar con el Grupo De Prado para la venta de los olivares y almendros de su participada Elaia. De esta forma, el grupo cordobés asumirá cerca de 9.000 hectáreas dedicadas al cultivo de aceite y almendro, así como dos almazaras que hasta ahora pertenecían a Elaia. Los expertos auguran más operaciones de calado en una actividad económica atractiva para inversores que en 2020, a nivel nacional, propició movimientos por valor de 700 millones de euros, según estimaciones del sector.

Grupo MAS contempla en su Plan 2022 la apertura de 10 nuevas tiendas y la reforma de otras 15 con una inversión de 16 millones de euros, que llevará aparejada la generación de 400 nuevos empleos hasta alcanzar los casi 4.000 empleados. Además el grupo va a continuar con la construcción de su nuevo Centro Logístico en Guillena (Sevilla) cuya inauguración está prevista para finales de 2022 o inicios de 2023. Unas nuevas instalaciones que supondrán una inversión de 45 millones de euros y que han sido diseñadas bajo criterios de sostenibilidad ambiental, indica la compañía.

La Semana de Andalucía en la Exposición Universal de Dubái ha comenzado con el objetivo de "mostrar el potencial de la comunidad como referente en investigación, tecnología y creatividad". Extenda explica que las áreas de negocio con altas oportunidades en los mercados de Oriente Medio son la agroalimentaria, a través de la gastronomía; los bienes de consumo, a través de la moda; las industrias culturales, a través del flamenco, y su fuerza como destino mundial de turismo. En los once primeros meses de 2021 las exportaciones andaluzas a los emiratos se incrementaron un 34%

Un asesor de la Caja Rural del Sur atiende un cliente. Pueden conversar. Se ven, se oyen y pueden compartir documentos y notas. El asesor no está en una sucursal bancaria. El cliente tampoco. Pero están conectados a través de un tótem dotado con la tecnología necesaria para que la relación sea "como si de una visita presencial se tratase, cara a cara y generando registros y evidencias de los acuerdos alcanzados". Caja Rural del Sur, Vodafone y el Gobierno andaluz han presentado una solución tecnológica que facilitará el acceso a los servicios bancarios en aquellas zonas en las que no hay ninguna sucursal. Una situación que afecta a 170 pueblos.