Redactor de elEconomista Catalunya
Narcís Serra se sienta hoy en el banquillo

La Justicia no da tregua a los exbanqueros y con el inicio del nuevo curso comienza la segunda oleada de juicios protagonizada por CatalunyaCaixa, Bankia, Bancaja y Caixanova. CatalunyaCaixa da hoy el pistoletazo de salida al trasiego de antiguos responsables de las entidades financieras por el banquillo de los acusados.

El club deberá mejorar su política de ventas en futuros presupuestos

CATALUÑA

La facción más radical del independentismo está dispuesta a obstruir el funcionamiento normal de la economía catalana para hacer escuchar sus reivindicaciones. Los Comités de Defensa de la República (CDR) protagonizaron este lunes decenas de actos de protesta en Cataluña para conmemorar el primer aniversario del referéndum sobre la independencia del 1-O, con el objetivo de boicotear algunas de las principales infraestructuras de la comunidad y lograr paralizar la actividad económica. Los CDR reemprendieron así la estrategia iniciada en otoño de 2017, cuando se concentraron en bloquear la economía catalana como táctica para lograr un mayor eco a sus consignas.

Aniversario del referéndum ilegal

Más allá de la inestabilidad política, la tensión social y el deterioro institucional que ha vivido Cataluña durante los últimos doce meses, uno de los debates más encendidos entre partidarios y detractores del proceso soberanista ha sido alrededor de los efectos del 1-O sobre la economía de la comunidad autónoma. 

Economía

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció ayer que el Corredor Mediterráneo entre Algeciras y la frontera francesa estará operativo en 2021 y que, a partir de entonces, solo quedarán algunas "obras concretas" para completar la infraestructura.

La irrupción del ex primer ministro francés Manuel Valls en la precampaña de las elecciones municipales en Barcelona ha sacudido el tablero de la política catalana. El anuncio oficial de su candidatura (llamada Barcelona capital europea) para derrotar en los comicios de 2019 al "populismo y al nacionalismo" -con voluntad independiente de los partidos, pero con el apoyo de Cs- levantó ayer la reacción de las principales fuerzas políticas de la ciudad.

MUNICIPALES 2019

El ex primer ministro francés, Manuel Valls, se postuló oficialmente ayer para presentarse a la alcaldía de Barcelona en las próximas elecciones municipales de mayo de 2019, pero lo hizo con una plataforma cívica en torno a su persona y al margen de las siglas de Ciudadanos, aunque se prevé que incluya a representantes del partido en su lista electoral.

ECONOMÍA

Cataluña vivirá durante los próximos meses la renovación de las principales patronales y entidades empresariales de la comunidad, y el independentismo pugnará por colocar a personas afines al frente de estas poderosas instituciones, después de que, durante la fase álgida del procés, el mundo económico girara mayoritariamente la espalda a la vía unilateral emprendida por los soberanistas.

Presentará el próximo martes su plataforma como alternativa a Colau

La batalla política para lograr la alcaldía de Barcelona se aventura más reñida que nunca, con una renovación casi total en la lista de aspirantes y con los partidos independentistas y constitucionalistas debatiéndose para lograr el trofeo del Gobierno municipal en la capital catalana.

ECONOMÍA

Las consecuencias económicas ocasionadas por la inestabilidad política que ha generado el proceso soberanista en Cataluña durante el último año siguen llegando. La inversión extranjera en esta comunidad autónoma cayó en un 41% durante el primer semestre, hasta los 993 millones de euros, según los datos del Registro de Inversiones Exteriores publicados ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.