Redactor de elEconomista Catalunya

La estrategia de los partidos independentistas de investir a distancia al candidato de JxCat Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat recibió ayer un doble revés por parte del Tribunal Constitucional y del Consejo de Garantías Estatutarias.

Política

La Mesa del Parlament aprobó ayer la delegación del voto del exconsejero y diputado de ERC Antoni Comín, actualmente huido a Bélgica, facilitando así que los republicanos y JxCat sumen suficientes escaños para investir en segunda vuelta a un presidente, incluso sin el apoyo de la CUP.

Los empleados alertan de colapso burocrático

Varios funcionarios de la Generalitat consultados por elEconomista reconocen que la fiscalización de los pagos del Ejecutivo catalán y el rendimiento de cuentas ante Hacienda fueron más "laxos" antes de la intervención de las finanzas del Govern por parte del Ejecutivo central el 15 de septiembre, dos semanas antes del 1-O.

Cataluña

El Ejecutivo reitera que entregará al Tribunal Supremo toda la información disponible del 1-O. El 'Govern' abordó la intervención sin aumentar la estructura dedicada a fiscalizar las cuentas.

Economía

El Tribunal Supremo y el Gobierno cada vez ofrecen versiones más divergentes sobre la actuación de la Generalitat en la preparación del referéndum ilegal del 1 de octubre. Mientras el juez Pablo Llarena busca indicios de malversación en la actuación del Ejecutivo catalán, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, insiste en que no se usó dinero público para preparar el 1-O.

declaración en el Supremo

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras intentó ayer rebatir la acusación de malversación que le imputa el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, por su participación en el referéndum del 1 de octubre.

PROYECTOS "PRIORITARIOS"

Fomento del Trabajo ha lanzado este lunes un "toque de atención" a la Generalitat ante el bajo nivel de inversión en equipamientos sociales. El director de Economía de la patronal, Salvador Guillermo, ha señalado que "una cosa es que no haya Govern y la otra que no haya trabajo por hacer" y ha llamado al futuro ejecutivo catalán a gestionar "el día a día" de los ciudadanos.

Se celebrará en junio con la participación de 600 profesionales

INVESTIDURA EN CATALUÑA

Los independentistas no quieren desvelar si cuentan con un plan alternativo en caso de que la justicia impida otra vez la investidura del candidato de JxCat, Jordi Sànchez, que actualmente se encuentra preso en Soto del Real. El vicepresidente del Parlament, Josep Costa (JxCat), señaló ayer que los independentistas deberían abrir una "reflexión profunda" si vuelve a fracasar la investidura de Sànchez sobre cual es la situación que vive Cataluña y "si ha servido de algo votar" en los comicios del 21-D.