El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, amenaza este viernes con dejar frío a más de uno con su esperado discurso desde el simposio de Jackson Hole (Wyoming). El encuentro virtual, que comenzó el jueves, se celebra en medio del resurgimiento de las infecciones relacionadas con la variante Delta y los riesgos a la baja que pesan sobre el crecimiento.

CRISIS MIGRATORIA

El Pentágono de confirmó dos explosiones en las inmediaciones del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, que causaron varias víctimas estadounidenses y civiles. Según indicó su portavoz, John Kirby, una explosión en la puerta de la abadía del aeropuerto “fue el resultado de un complejo ataque que causó varias víctimas estadounidenses y civiles”. Al menos otra explosión se produjo cerca del Hotel Baron, donde se habían congregado algunos evacuados.

"Política macroeconómica en una economía desigual". La cabecera del Simposio de Jackson Hole (Wyoming) que arranca este jueves arropa bajo su formato virtual los pormenores del comienzo de la retirada de los estímulos monetarios. En un momento en que la recuperación muestra síntomas de fatiga, el acecho de la variante Delta apremia y la Reserva Federal cumple ya uno de sus objetivos, véase la estabilidad en los precios, el riesgo de un potencial error aumenta.

Economía

El nuevo estímulo fiscal por valor de casi 5 billones de dólares que avanza en el Capitolio como parte de los presupuestos tendrá un tímido impacto en la economía de Estados Unidos, según avisan desde Capital Economics.

CRISIS INTERNACIONAL

La advertencia de Washington es clara. Estados Unidos ha pedido a los países que adelanten a este viernes el fin de las evacuaciones desde Afganistán antes de la retirada de las tropas estadounidenses previsto para el próximo 31 de agosto. En este contexto tanto Reino Unido como Francia, Bélgica y Alemania ya han acatado las recomendaciones procedentes de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden.

KABUL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no cedió a las presiones de los líderes de otros países del Grupo de los Siete (G7) y decidió ayer, en consulta con su equipo de seguridad nacional, mantener la fecha límite del 31 de agosto para la retirada de las tropas de Afganistán. El demócrata tomó la decisión teniendo en cuenta los riesgos de seguridad de permanecer en el país durante más tiempo y pidió planes de contingencia en caso de que se determine en una fecha posterior que Estados Unidos necesitaría permanecer en el país durante más tiempo.

Economía

El Fondo Monetario Internacional distribuyó este lunes alrededor de 650.000 millones de dólares en nuevos Derechos Especiales de Giro (DEG) a sus miembros, lo que proporcionará una "inyección significativa" a los esfuerzos mundiales para combatir la pandemia de Covid-19, dijo la directora gerente Kristalina Georgieva.

Internacional

Durante casi una década, el Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR, por sus siglas en inglés) alertó en sucesivos informes que el fraude, el despilfarro y el abuso se habían enquistado en los 145.000 millones de dólares que los contribuyentes estadounidenses han gastado para reconstruir el país. Tanto es así que estimaba que la mala gestión de los fondos resultó en una pérdida de casi 20.000 millones de dólares desde 2002.

La carrera entre Microsoft y Amazon por albergar la información más sensible del gobierno estadounidense se intensifica. Una lucrativa oportunidad que ofrece acceso a jugosos contratos federales y donde hasta no hace mucho la compañía ahora liderada por Andy Jassy se postulaba como la principal opción de las agencias del gobierno estadounidense.

En su reunión de julio, el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC) profundizó su debate sobre la potencial reducción de sus compras de deuda, cómo bien revelaban esta semana la actas del encuentro.