The Walt Disney Company, la compañía de entretenimiento más grande del mundo, vio como su beneficio neto se desplomó un 91% hasta los 475 millones de dólares en los tres primeros meses de 2020, el segundo trimestre fiscal de la compañía con sede en Burbank, California, al comenzar a sentir el impacto de la pandemia del coronavirus, que reudujo los beneficios antes de impuesto en 1.400 millones de dólares. Sus ventas aumentaron un 21% hasta los 18.009 millones de dólares y el beneficio por acción, excluyendo algunas partidas, quedó en los 60 centavos de dólar, un 63% menos que el mismo periodo del año pasado.

J.Crew se ha convertido en la primera gran cadena minorista en morder el polvo y acceder al la protección que ofrece el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense, modalidad que permite a las compañías suspender pagos y reestructurar su deuda mientras permanecen operativas. "A lo largo de este proceso, continuaremos brindando a nuestros clientes la mercancía y el servicio que esperan de nosotros”, señalaba a comienzos de esta semana su consejero delegado, Jan Singer.

Reportaje Covid-19

¿Quién es Huang Yanling?. En la clandestinidad de las redes sociales chinas, perseguidas por la voraz censura de Pekín, esta investigadora del Instituto de Virología de Wuhan (WIV, por sus siglas en inglés), se postula desde comienzos de año como la verdadera paciente cero de un Chernóbil biológico que ha infectado a más de 3,6 millones y acabado con la vida de más de 251.000 personas en todo el mundo.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá prestados un récord de 2,99 billones de dólares entre los meses de abril y junio, multiplicando así por cinco la cantidad registrada en el punto álgido de la crisis financiera, para poder financiar así los esfuerzos por paliar la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Renta variable | mundo

El sell in May and go away tan extendido entre la jerga bursátil comenzó ya el pasado viernes a hacer honor a su nombre en una jornada en la que los parqués europeos celebraron el Día del Trabajador pero Wall Street ya asistió a las primeras caídas del quinto mes del año.

La pandemia del coronavirus y las consecuentes medidas de confinamiento, que han desatado una de las peores crisis económicas desde la Gran Depresión, indican que los bancos enfrentarán un incremento significativo de préstamos y créditos en mora durante los próximos meses.

Los títulos de Gilead Sciences, que acumulan ya un rendimiento del 23% desde que comenzó el año, operan planos en el arranque de la negociación después de que su consejero delegado, Daniel O´Day, indicase a CBS que su medicamento remdesivir estará disponible en todos los hospitales de Estados Unidos durante la próxima semana.

encuesta sobre el 'sell in may and go away'

Las firmas de inversión norteamericanas recomiendan mantener la inversión en bolsa de Estados Unidos, pero elevando las posiciones en valores defensivos, a la espera de cómo se produce la reapertura de la economía y si los republicanos pueden mantener la ventaja en las elecciones.