Canarias

El Consejo Económico y Social de Canarias ha dado luz verde a la llamada estrategia autonómica de economía azul con el objetivo de concluir su lanzamiento antes de terminar 2020. El documento, al que ha tenido acceso El Economista, sentencia que la extracción de telurio, uranio y torio presenta potencialidades a desarrollar mediante regulación específica en las islas. De momento, el PSOE de Canarias se suma a saber qué se puede hacer con esos minerales de altas potencialidades para la economía española aunque en 2017 defendía en el Senado que la gestión de este recurso estratégico "debe hacerse a la luz de los canarios".

Canarias

El interés por tener una plataforma de negocios con las que abordar el continente africano y dar el salto a las Indias fue lo que motivó la Conquista de Canarias. Los Reyes Católicos tenían muy claro que si querían mantener esa base bajo control y fuera de manos portuguesas debían poner sobre la mesa condiciones a la inversión privada y atraer a peninsulares con los que desarrollar las infraestructuras de la región. Los datos de la población de Canarias antes de la Conquista varían según los diferentes autores, de tal manera que para Lanzarote las cifras oscilan entre los 480 y los 12.000 habitantes; entre 875 y 24.000 para Fuerteventura; 500 y 3.000 para El Hierro, mil y 4.200 para La Gomera, 2.500 y 8.000 para La Palma; 4.500 y 60.000 para Gran Canaria y 7.000 y 36.000 para Tenerife.

Canarias

La Agencia Tributaria Canaria ha colocado en la red la lista de mayores empresas morosas por no pagar el IGIC, el IVA de los canarios que tiene un tipo máximo del 7%. El listado, al que ha tenido acceso El Economista, ubica a empresas en la órbita de Seguridad Integral Canaria y la panificadora Salatín en los primeros puestos entre las mercantiles que más dinero deben en las islas. Parte de esas deudas son incobrables aunque siguen latentes. Salen de la lista Fuerturis 2000 que sumaba 1,3 millones de euros e Iscanar con 1,5 millones de euros en 2019.

Falta de certidumbres

La gran duda que tienen los usuarios canarios de viviendas con alquiler vacacional o casas rurales. ¿hay que hacerle test a los viajeros? Es uno de los problemas del reinicio del mercado en las islas. Máxime cuando el Covid-19 arrancó en Canarias en febrero pasado por casas vacacionales de La Gomera y Agüimes, en el sureste grancanario. EN DIRECTO | Última hora sobre la pandemia

Conflicto con el Polisario

Marruecos ha optado por abrir un corredor pesquero que agilice la llegada de pesca de Mauritania a Galicia. Técnicamente es imposible que el pescado vaya desde Mauritania a Las Palmas porque debe pasar por su calibrado por Dakhla, la antigua Villa Cisneros. El pescado saldrá desde Nouadhibou por vía marítima sin riesgos para la cadena de suministro de frío.

La central hidroeléctrica de Chira-Soria librará a Gran Canaria del riesgo de sufrir ceros energéticos como los que ha sufrido Tenerife, que ya piensa en su propio salto de agua.

Canarias

El reinicio del turismo en Canarias no solamente va aparejada de visitantes. Comisiones Obreras ha convocado a movilizaciones a los trabajadores del sector comercial en Gran Canaria y Tenerife para protestar por la situación de precariedad laboral en la que se encuentran. Sobrecargas y ritmos de trabajo exagerados, incumplimientos en materia de derechos laborales, jornadas, días libres y vacaciones y acumulación de tareas que no corresponden y que llevan incluso a algunos dependientes a hacer funciones de personal de seguridad son varios de los hechos que se quieren denunciar con la iniciativa, expone en un comunicado CCOO.

Canarias

El valor medio de cobertura de demanda de energía eléctrica mediante energías renovables para Canarias se situó durante 2019 en el 16% y en el mes de julio se llegó a alcanzar una cobertura mediante renovables del 25%. Estos datos figuran en el Anuario del Sector Eléctrico de las islas, que refleja la evolución de los seis sistemas eléctricos hasta 2019. La energía eléctrica producida en Canarias en 2019 aumentó un 0,4% con respecto al año anterior, pero el consumo de combustible en las centrales bajó un 5,7%, mientras se incrementó la potencia eólica y fotovoltáica.

Canarias

La octava edición del Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que se celebrará los días 10 y 11 de diciembre, en ExpoMeloneras, abordará la "Resilencia ante los nuevos desafíos del sector" con expertos internacionales bajo la dirección del dcano de Económicas de la ULPGC, Rafael Benítez. El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria apuesta en esta edición por un evento presencial con expertos procedentes de Nueva Zelanda, México o Israel y con representación de los todos los sectores involucrados en el turismo, como turoperadores, agencias de viaje, empresas de ocio, entre otras. Las jornadas abordarán los nuevos desafíos económicos y turísticos y la transformación necesaria para evitar "el tercer cero turístico".

Canarias

El tradicional comportamiento cívico de los canarios ha sido la clave empleada en las islas para tener controlada la pandemia del Covid 19. Es producto de varios aspectos como la disciplina de saber que si se hunde el turismo a los jóvenes no les quedará otro remedio que salir a buscarse la vida en patera como generaciones anteriores tras la quiebra de la economía de Canarias por la I Guerra Mundial o la llegada del franquismo, que dinamitó un mercado interior que tenía una renta superior a la de la Alemania de 1939. Aunque el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington prevé la muerte de cinco personas diarias en febrero de 2021 en Canarias, los cierto es que las medidas de control aplicadas, fundamentalmente entre Ninis, en el archipiélago canario el número acumulado de pacientes con covid asciende a 16.815 desde el inicio de la pandemia, y se han realizado realizado 467.100 pruebas PCR, de las que 3.768 hasta el día de apertura del negocio del turismo a las islas desde Reino Unido y Alemania.