Canarias

Regresa el turismo a Canarias y las movilizaciones sindicales

  • Sindicato que, por ello, ha decidido llamar a movilizarse a los empleados del sector comercial el 6 de noviembre
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El reinicio del turismo en Canarias no solamente va aparejada de visitantes. Comisiones Obreras ha convocado a movilizaciones a los trabajadores del sector comercial en Gran Canaria y Tenerife para protestar por la situación de precariedad laboral en la que se encuentran. Sobrecargas y ritmos de trabajo exagerados, incumplimientos en materia de derechos laborales, jornadas, días libres y vacaciones y acumulación de tareas que no corresponden y que llevan incluso a algunos dependientes a hacer funciones de personal de seguridad son varios de los hechos que se quieren denunciar con la iniciativa, expone en un comunicado CCOO.

Sindicato que, por ello, ha decidido llamar a movilizarse a los empleados del sector comercial el 6 de noviembre a partir de las 11 de la mañana en manifestaciones que organizará tanto en Las Palmas de Gran Canaria, donde se recorrerá la calle Triana hasta el parque San Telmo, como en Santa Cruz de Tenerife, entre la plaza Weyler y la plaza de España, avanza. En el sector del transporte, el comité de empresa de la compañía de transporte interurbano Global ha expresado su "total apoyo y solidaridad" a la huelga convocada entre los conductores de Guaguas Municipales para protestar por actos vandálicos en sus rutas con motivo del "Halloween", según ha anunciado CC.OO.

Los representantes del personal de Global consideran "totalmente imperativo terminar con las agresiones y actos vandálicos, que ponen en grave riesgo a los trabajadores y usuarios", razón por la que respaldan la protesta en la compañía municipal, se subraya en un comunicado del sindicato. Integrado por el Sindicato Unificado de Guaguas y Comisiones Obreras, el comité de huelga constituido para la ocasión en Guaguas Municipales tiene el objetivo de "exigir la aplicación inmediata del protocolo acordado en caso de agresión" entre trabajadores y directiva, así como "un dispositivo de protección efectivo y contundente que salvaguarde la seguridad e integridad de los trabajadores y usuarios en el día señalado", según dio a conocer semanas atrás, al convocar el paro.

Sus promotores han criticado, además, que esos ataques tienen lugar, según aseguran, "ante la pasividad repetitiva de la empresa y de las autoridades", a las que critican por la "nula aplicación del protocolo acordado en el seno de la Comisión de Prevención de Riesgos Laborales" para casos así.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky