Canarias
21/10/2020, 11:48
Wed, 21 Oct 2020 11:48:18 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias está inmersa en el desarrollo de una estrategia que le permita recuperar el 70% de conexiones aéreas y alcanzar los 10 millones de turistas en el año 2021, así como captar nuevos segmentos como el 'silver' y los nómadas digitales, con el objetivo de atraer a más de 600.000 visitantes de larga estancia el año que viene. La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, sostiene que la diversificación de mercados y segmentos es uno de los objetivos "estratégicos" de las islas, pues la industria turística canaria "será más competitiva cuanto mayor sea la diversidad de sus mercados emisores para disminuir el riesgo de dependencia". Yaiza Castilla recuerda que el turismo en Canarias ha estado vinculado tradicionalmente con Reino Unido, Alemania, países nórdicos y la España peninsular, si bien el archipiélago registró el año pasado la visita de turistas de 14 países, que aportaron 200.000 visitantes, y también se han convertido en mercados emisores asiduos, aunque en menor medida, países como República Checa, Austria o Hungría.