Canarias

Canarias logra el monopolio europeo del turismo de invierno

  • Canarias recibió 13,1 millones de turistas internacionales en 2019
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El archipiélago de Canarias recupera justo antes de comenzar la temporada de invierno a los turistas de Alemania y Reino Unido, de donde procede el 55 % de los visitantes internacionales de las islas, a poco de empezar la temporada alta de invierno, después de que ambos países hayan decidido hoy eliminar las restricciones que mantenían por la pandemia. El objetivo de las islas es llegar a 10 millones de turistas en 2021 sin ruptura de la cohesión social y a la espera de la llegada de fondos europeos de reconstrucción del mercado interior.

Ambos países han decidido este jueves levantar las restricciones de viajar a Canarias que mantenían desde verano debido a la pandemia y han catalogado al archipiélago de destino seguro para hacer turismo, lo cual implica que ya no obligarán a sus ciudadanos a someterse a cuarentena cuando retornen de las islas. Condor, TUI, Ryanair, Easyjet y Lufthansa tienen programados para la próxima semana 70 vuelos a Canarias desde Alemania con 13.000 plazas, según la información facilitada por estas compañías. Tras la decisión de levantar las restricciones al turismo en Canarias, las aerolíneas ya tienen programados 71 vuelos desde Alemania, con una oferta de 13.000 plazas, y 92 desde Reino Unido, con 18.000 plazas, con destino a las islas.

Canarias recibió 13,1 millones de turistas internacionales en 2019, de los que el 56 % provenían del Reino Unido y Alemania: 4,87 millones de viajeros británicos (el 37,2 %) y 2,51 millones de germanos (19,1 %). La decisión británica implica un efecto arrastre de mercados como el irlandés u holandés. El sector turístico supone aproximadamente el 35% del PIB de las islas y genera el 40% de los puestos de trabajo. Canarias tiene en este momento la tasa de incidencia de coronavirus más baja de España, con 82,75 casos diagnosticados en los últimos 14 días, ligeramente inferior a la de Alemania (92,2) y muy por debajo de la del Reino Unido (341,2), de acuerdo con el último informe diario publicado por el Ministerio de Sanidad. La decisión de Alemania y Reino Unido ha sido celebrada con entusiasmo por instituciones y todos los sectores económicos, que ven la posibilidad de reflotar el turismo de Canarias.

El presidente regional de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recordado que su gobierno se puso como objetivo que el 1 de noviembre -fecha de inicio de la temporada alta turística en las islas- estuvieran abiertos los mercados internacionales, por lo que "es bueno para Canarias". Este fin de semana ya es posible que puedan llegar al archipiélago turistas británicos y alemanes, ha recalcado Torres. El ministro de Transporte británico, Grant Shapps, detalló en un mensaje en Twitter que la medida, que además de a Canarias, también se aplicará a la isla griega de Miconos, Dinamarca y las Maldivas, entrará en vigor a partir de las 03.00 horas de Canarias de este domingo. El turoperador TUI celebró la inclusión de la comunidad autónoma canaria en la lista de corredores aéreos británicos como un "paso positivo" para las empresas del sector turístico.

"No hemos podido enviar a personas con TUI de vacaciones a las Canarias durante 89 días", desde que "la repentina cuarentena y la subsiguiente recomendación de viaje se impuso casi sin aviso previo", afirmó su director gerente de TUI en el Reino Unido e Irlanda, Andrew Flintham.El embajador británico en España, Hugh Elliott, ha manifestado que las restricciones se han levantado tras "la gran labor de las autoridades canarias para reducir la prevalencia del virus en las islas". Además, el presidente de la patronal turística de Tenerife, Ashotel, Jorge Marichal, cree que las decisiones de Alemania y del Reino Unido son "unas noticias excelentes" que permiten levantar la temporada de invierno. La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, considera que el regreso del turismo alemán a Canarias ayudará a mantener abiertos los hoteles que están operativos en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), pero no incidirá de momento en nuevas aperturas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments