COMERCIO

La guerra comercial entre Donald Trump y Europa está a punto de subir de nivel. La UE está preparándose para imponer aranceles a EEUU por valor de hasta 19.000 millones de euros, en respuesta a los subsidios ofrecidos por Washington al fabricante de aviones Boeing, indicaron a elEconomista fuentes nacionales y comunitarias.

Economía

La Comisión Europea, el FMI, la OCDE y una larga lista de instituciones nacionales y economistas llevan tiempo pidiendo a los países europeos que reformen sus economías "mientras el sol brilla". Ahora que los nubarrones asoman, con un crecimiento que se ralentiza y una confianza e inversión que pierden empuje, la recomendación empieza a convertirse en una demanda. Por eso, la Comisión urgirá hoy a los países a que apliquen las reformas nacionales que lleva tiempo repitiendo, para prepararse para unos tiempos más turbulentos.

Sector financiero

La lista de escándalos relacionados con el lavado de dinero ha sacado los colores a casi una docena de Estados miembros. Pero cuando la inacción de los supervisores nacionales permitió uno de los mayores casos de blanqueo de capitales de la historia es momento de pasar a la acción.

Washington tiene 90 días para decidirlo

Mientras las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín continúan esta semana en la capital estadounidense, el Departamento de Comercio entregó a última hora del domingo su análisis sobre el riesgo que suponen las importaciones de vehículos y autopartes para la industria patria. Invocando la Sección 232 de la Ley de Comercio, la misma que avaló los aranceles del 25% y del 10%, respectivamente, sobre el acero y el aluminio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá ahora un margen de 90 días para decidir si opta o no por gravar los coches extranjeros.

Las primeras proyecciones confirman el ascenso de Salvini

Quedan menos de 100 días para la celebración de las elecciones europeas del 26 de mayo, las primeras tras la salida del Reino Unido. La primera radiografía oficial que dejarán los resultados, publicada este lunes por los servicios de la Eurocámara, confirma lo que casi todo el mundo temía en el reparto de los 705 escaños. El empuje del torrente de euroescépticos, populistas y fuerzas de extrema agrietará los grandes bloques pro-europeos que han dominado la política comunitaria durante las pasadas cuatro décadas de sufragio europeo.

La UE mantiene la presión sobre el régimen venezolano de Nicolás Maduro. Tras el rechazo del presidente bolivariano al ultimátum de España, Francia, Reino Unido y Alemania para que convoque elecciones en ocho días, la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, advirtió a Maduro que "el statu quo no es sostenible".

Las autoridades detienen a un alto cargo de la compañía china

La preocupación existente en Europa respecto al espionaje chino a través de sus grandes compañías empieza a tener consecuencias. Las autoridades polacas arrestaron esta semana a dos personas acusadas de espiar para Pekín, una de ellas un alto cargo de Huawei en Polonia.

Desde 2015, nuestro país ha recibido 8.087 millones de financiación

Europa encara un año muy difícil, lleno de desafíos internos y externos, además de inestabilidad e incertidumbre en el terreno económico. Los temores a una recesión aumentan. Por eso, la Comisión Europea sacó ayer pecho al actualizar las cifras del impacto del plan de inversión que lanzó en 2014 para relanzar la economía europea.

Presionarán a la Comisión Europea

Un total de 19 Estados miembros de la UE han acordado presionar a la nueva Comisión Europea para que presente una estrategia industria europea "amplia" y "ambiciosa". El grupo adoptó un comunicado en el que piden un "nuevo "ímpetu político" a la UE en este campo, para hacer frente a la "fiera competición" de otras grandes economías como China, que cuenta con una estrategia para dominar en la era de la revolución digital.