Director de estrategia de Ecotrader
LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Durante los últimos ocho meses, el EuroStoxx 50 ha desarrollado una fase de consolidación muy similar en proporciones a la que vimos en 2023. Este período ha permitido digerir el fuerte movimiento alcista iniciado en octubre de ese año desde la zona de los 4.000 puntos, que encontró techo en abril de 2024 al alcanzar los 5.120 puntos. Menciono esto porque, tras una consolidación tan prolongada, la sobrecompra acumulada se ha eliminado por completo, dejando al principal índice europeo en una posición óptima para retomar la tendencia alcista de los últimos años.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

El sector Aerospacial & Defensa es clave no solo para la seguridad global, sino también como motor económico y de innovación tecnológica. Las empresas que integran este sector están en el epicentro de una transformación estratégica impulsada por un gasto militar sin precedentes.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Durante los últimos años, no ha habido diciembre en el que no haya recibido informes pronosticando que, finalmente, el próximo año sería el momento en que las bolsas europeas superarían a las norteamericanas. En ocasiones llegué a pensar que esta predicción podía cumplirse, pero el análisis de las estadísticas de los últimos 20 años siempre me devolvía a la realidad.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Durante los últimos tres meses, he tenido el privilegio de guiar a los lectores a través de una serie de artículos en los que exploré las mejores oportunidades de inversión en empresas disruptivas norteamericanas. Como saben, hace tres semanas decidí dar un alto temporal a esta serie una vez que el Russell 2000 -el índice que refleja el comportamiento de las pequeñas y medianas compañías estadounidenses- alcanzó el objetivo que tenía marcado a fuego en los altos de 2021. Llegados a este punto, es el momento, como suelo decir, de sacar la cámara de fotos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En el complejo tablero bursátil europeo, alcistas y bajistas -toros y osos, como se los conoce en el argot del mercado- libran una intensa batalla a corto plazo. El desenlace de este enfrentamiento será clave para discernir si asistiremos al esperado Rally de Navidad o, por el contrario, nos enfrentaremos a una recta final de año y comienzo del 2025 que podría teñirse de rojo. En el peor escenario, estaríamos ante caídas del 10-15% en el EuroStoxx 50, lo que devolvería a la principal referencia europea a niveles de hace un año.

La Cartera Agresiva nace con el objetivo de dinamizar nuevas ideas de inversión hacia los lectores semana a semana con un marcado sesgo de trading, o lo que es lo mismo, con objetivos de rentabilidad más cortoplacistas. Tras varias semanas ya han sido muchas las ideas de inversión que se han lanzado desde este nuevo formato, aunque no todas ellas terminan ejecutándose. Las anteriores estrategias fueron GAM (General de Alquiler de Maquinaria) y Audax Renovables. Ahora, es el momento de Talgo.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En el mundo del trading y la inversión, pocas agrupaciones de acciones han capturado tanto la atención de los inversores como las FAANG, un acrónimo que originalmente se refería a Facebook (ahora Meta), Apple, Amazon, Netflix y Google (ahora Alphabet). Este término, popularizado por Jim Cramer en 2013, ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a los cambios en el mercado y la relevancia de estas compañías. Hoy en día, Cramer ha actualizado el acrónimo a MAMAA, que incluye a Microsoft, Apple, Meta, Amazon y Alphabet, reflejando la prominencia de estas gigantes tecnológicas en la economía global.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

En el artículo estratégico de la semana pasada, les señalaba que nos encontramos en un momento clave, en el que, como suelo decir, es hora de sacar la cámara de fotos. Esto ocurre una vez que el Russell 2000 ha alcanzado la zona de máximos de 2021, un objetivo que llevaba meses manejando. Hasta que este nivel no fue alcanzado, mantuve una actitud tranquila y confiada en un contexto claramente alcista en Wall Street.

Durante los últimos tres meses, he tenido el privilegio de guiar a los lectores a través de una serie de artículos en los que exploré las mejores oportunidades de inversión en empresas disruptivas norteamericanas. Hoy, doy un alto temporal a esta serie justo cuando el Russell 2000 —el índice que refleja el comportamiento de las pequeñas y medianas compañías estadounidenses— ha alcanzado el objetivo que tenía marcado en los altos de 2021. Llegados a este punto, es el momento, como suelo decir, de "sacar la cámara de fotos".

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Durante los últimos meses, he mantenido una actitud tranquila y confiada en un contexto claramente alcista, convencido de que era improbable ver una corrección sostenida en Wall Street sin que antes el Russell 2000, que agrupa a las compañías de pequeña y mediana capitalización estadounidenses, alcanzara al menos la zona de máximos de 2021. Esta convicción es la que me ha permitido recomendar sin titubeos la compra en momentos donde los índices globales han corregido en torno a un 10% desde su anteriores picos, como ocurrió en agosto.