
En un mundo empresarial en constante cambio, la disrupción es clave para identificar las mejores oportunidades de inversión a largo plazo. En este artículo, que será el primero de una serie enfocada en identificar valores disruptivos, quiero señalar cinco compañías que, a mi juicio, poseen un potencial transformador para evolucionar sus modelos de negocio y adaptarse a la nueva realidad. Estas empresas destacan por su capacidad de innovar, crear nuevos mercados o reinventar sectores existentes.
El objetivo no es predecir éxitos inmediatos, sino centrarse en compañías alineadas con megatendencias estructurales de largo plazo. Estas tendencias tienen el poder de reconfigurar sectores enteros y generar crecimiento sostenido. De hecho, algunas de las compañías que mencionaré ya forman parte de la cartera que estoy construyendo para mis hijos mellizos de 19 años, concretamente la parte que está destinada a empresas disruptivas con un enfoque a muy largo plazo.
Aunque este tipo de inversión puede implicar ciertos riesgos, su capacidad de transformación las convierte en candidatas perfectas para aquellos interesados en posicionarse con visión de futuro. Como siempre les indico, para bien o para mal mis hijos se acordarán de su padre dentro de 25 años.
Unity Software Inc. (U) – Realidad aumentada y metaverso
Unity es un motor gráfico utilizado para crear videojuegos, pero su tecnología tiene aplicaciones mucho más allá del entretenimiento. En el futuro, Unity podría ser una pieza clave en el desarrollo del metaverso, simulaciones realistas y entornos de realidad aumentada para diversos sectores, como la medicina, el diseño y la educación.
Técnicamente, me llama mucho la atención el claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó el título la semana pasada, tras batir la resistencia de los 18,35 dólares. Este patrón plantea que los mínimos vistos este año en la zona de los 14 dólares podrían ser un suelo de la tendencia bajista que se impone desde los máximos que el título marcó el año 2021 en los 210 dólares.

C3.ai, Inc. (AI) – Inteligencia artificial empresarial
C3.ai proporciona plataformas de inteligencia artificial empresarial para grandes corporaciones. A medida que la adopción de IA aumenta en todas las industrias, la tecnología de C3.ai podría convertirse en un estándar para optimizar operaciones industriales, predecir comportamientos del mercado y mejorar la eficiencia en sectores como la manufactura y la energía.
Desde el punto de vista técnico me gusta que el título lleve alrededor de un año digiriendo la fuerte subida que llevó a su precio de los 10 a los 48,55 dólares. Después de haber ajustado un 78,60% de Fibonacci de esa alza, tras alcanzar la zona de los 18,50 dólares, considero que más pronto que tarde podría desplegar otro segmento alcista que lo lleve a marcar nuevos máximos sobre los 48,55 dólares, prosiguiendo con su objetivo de recuperar niveles donde cotizaba el año 2021 en torno a los 180 dólares.

QuantumScape Corporation (QS) – Baterías de estado sólido
QuantumScape está desarrollando baterías de estado sólido que podrían revolucionar la industria del almacenamiento de energía. Estas baterías prometen ser más eficientes, seguras y duraderas que las actuales de iones de litio, lo que podría impulsar un cambio drástico en vehículos eléctricos, almacenamiento de energía renovable y dispositivos portátiles.
Técnicamente, todo apunta a que el título está tratando de sentar las bases de un suelo en la zona de los 4,70-5 dólares. Me parece una opción más que interesante ya que lleva casi dos años sobre ese rango de soporte, en lo que parece una acumulación previa a una reconstrucción alcista. En el 2021 llegó a cotizar en los 130 dólares y comprando en la zona actual no estamos haciéndolo en un instante histriónico de mercado...

iRhythm Technologies, Inc. (IRTC) – Tecnología médica y monitoreo remoto
iRhythm está desarrollando dispositivos para monitoreo remoto de condiciones cardíacas a través de la tecnología wearable. Con el envejecimiento de la población y la creciente demanda de soluciones de salud personalizadas, el monitoreo remoto puede convertirse en una norma para la atención médica preventiva y la gestión de enfermedades crónicas.
Técnicamente, lo más llamativo es que lleva consolidando posiciones milimétricamente desde hace dos años dentro de un canal, que parece una clásica bandera. Todo apunta a que en cuanto termine esta digestión asistiremos a otro segmento alcista que tratará de superar los altos de 2022 en los 169 dólares, para ir a buscar los altos del año 2021 en los 280 dólares.

Ginkgo Bioworks Holdings, Inc. (DNA) – Biología sintética
Ginkgo Bioworks se dedica a la ingeniería biológica, diseñando microorganismos personalizados para aplicaciones industriales. La biología sintética tiene el potencial de transformar sectores como la agricultura, la fabricación de productos químicos y la medicina mediante la creación de nuevos organismos que puedan producir materiales sostenibles, bioquímicos avanzados y tratamientos médicos innovadores.
En este caso, desafortunadamente el título abrió un potentísimo hueco alcista que lo llevó de los 0,20 a los 9,35 dólares. Por tanto, solamente me interesaría si la caída que estamos viendo a corto plazo lleva al valor a desandar 2/3 partes de esa fuerte alza, para lo cual debería caer a los 3,30 dólares. En caso contrario, le desearía buen viaje y ya buscaría otras opciones.
