Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Empresas

Siemens Healthineers ha anunciado posee autorización de la administración estadounidense para su fusión con Varian Medical Systems. En agosto, se conoció esta operación mediante la cual la compañía alemana pagó 14.000 millones por su competidor estadounidense y se reforzaba en el área oncológica.

Sanidad

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha emitido una orden de instrucción para los colegios del territorio en el que ofrecen las pautas a seguir para la correcta ventilación de los espacios. En ella se apuesta por la ventilación natural por encima de cualquier otro mecanismo e instan a hacerlo entre 4 y 6 veces cada hora para evitar que el Covid se propague.

Entrevista a Sergio Rodríguez

La cuenta atrás para la llegada de la vacuna contra el Covid ha comenzado. Pfizer es una de las mejores colocadas para ser la primera compañía en ofrecer una solución. Su director general en España cuenta qué punto se encuentra el antígeno. La entrevista completa la podrá leer en la revista mensual de Sanidad de elEconomista.

Coronavirus

Madrid quiere que las farmacias comiencen a hacer test rápidos de antígenos lo antes posible. Para ello, necesitan cursar una orden autonómica pero antes necesitan el permiso de la Agencia Española de Medicamentos para que autorice el uso de estos dispositivos fuera del ámbito médico.

Sanidad

Nuevo movimiento en el campo de la estética. El laboratorio farmacéutico español Cantabria Labs ha adquirido Elancyl, la marca experta en cuidados corporales, después de alcanzar un acuerdo de adquisición con el grupo francés Pierre Fabre. Estos productos, que son pionero en cuidados anticelulíticos, se incorporan al porfolio de Cantabria Labs con el compromiso de desarrollar la marca a nivel internacional utilizando y promocionando las propiedades de los ingredientes activos vegetales del grupo Pierre Fabre.

Empresas

Novartis entra de lleno en el futuro negocio de los antivirales contra el covid tras alcanzar un acuerdo con la dueña de dos potenciales remedios contra la enfermedad, Moleculal Partners. En total, la multinacional suiza invertirá 200 millones de euros, de los cuáles 54 serán por adelantado. El resto se abonará una vez que Novartis decida aprovechar la opción de comercialización de los fármacos así como de royalties sobre las ventas. "Molecular Partners ha acordado renunciar a los royalties en los países de ingresos más bajos y está alineado con los planes de Novartis para garantizar la asequibilidad en función de las necesidades y capacidades de los países", afirma la multinacional suiza.

PGE

El presupuesto del Ministerio de Sanidad, en caso de aprobarse, ascenderá a 3.421 millones de euros, diez veces más de lo que dispone a día de hoy (327 millones). La gran parte de este dinero llega desde Europa, donde del total de ayudas comunitarias se destinarán al Ministerio 2.964 millones de euros (el 86,6%)

Ministerio

El responsable de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad, Rodrigo Gutiérrez, deja su cargo. La renuncia se produce 48 horas después de que los médicos del sistema público de salud convocaran su primera huelga en los últimos 25 años. El dirigente llegó al ministerio de la mano de Carmen Montón y se mantuvo tanto con la ministra María Luisa Carcedo como con Salvador Illa, hasta hoy.

Empresas

El consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte, será el encargado de presidir la patronal de la industria farmacéutica innovadora durante los próximos dos años. Así lo ha decidido y ratificado la Asamblea de Farmaindustria.

Empresas

La compañía Ruti Immune será la primera empresa española en liderar un ensayo clínico para una vacuna contra el Covid. El estudio se realizará en Argentina y la mayor peculiaridad de este antígeno es que originariamente se utilizaba para la tuberculosis. De hecho, varios estudios públicos españoles ya apuntan a la utilidad de estos inyectables para esa enfermedad como respuesta ante el coronavirus.