
El consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte, será el encargado de presidir la patronal de la industria farmacéutica innovadora durante los próximos dos años. Así lo ha decidido y ratificado la Asamblea de Farmaindustria.
López Belmonte ha estado en los últimos meses muy activo en las propuestas que se hacen desde la industria farmacéutica para la reconstrucción social y económica tras la pandemia. De hecho, este es uno de los pilares de la estrategia que tambien lleva a cabo Farmaindustria. Asimismo, Rovi ha impulsado su proyección internacional tras acordar con Moderna el acabado de su vacuna para todos los mercados con la excepción de Estados Unidos.
La presidencia de Farmaindustria es rotativa cada dos años y está dividida según el origen de la compañía. Así, tras dos años de presidencia del 'grupo norteamericano', que ha llevado a cabo Martín Sellés, CEO de Janssen en España, ahora le tocaba el turno al 'grupo español', donde Rovi ha recibido el apoyo del resto de conpañías nacionales asociadas. Tras su concurso, será el turno del 'grupo europeo'.
López Belmonte tendrá sobre la mesa muchos retos que debe afrontar la industria farmacéutica nacional. Además de tomar relevancia en el proceso de reconstrucción del país, en materia farmacéutica y sanitaria también debe cumplir ciertos objetivos. Uno de los más urgentes será restablecer el pacto por la sostenibilidad que caducó hace unos meses y que vinculaba el aumento del gasto farmacéutico con la evolución del Producto Interior Bruto.
El presidente de Rovi ha conseguido que la evolución de su compañía no solo haya resistido a los envites del Covid, si no que además ha salido reforzada. En el primer semestre la compañía española consiguió un incremento del beneficio de 29,3 millones, lo que significa un 83% más. Las previsiones del grupo farmacéutico para 2021 son también halagüeñas, ya que la compañía se plantea prolongar de forma plurianual su acuerdo con Moderna.