Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

El lapidario informe de Gotham sobre la contabilidad de Grifols ha terminado por precipitar la salida de la línea ejecutiva de los representantes de la familia fundadora que da nombre a la farmacéutica catalana. Consejeros independientes y acreedores habrían presionado para tratar de alejar a los Grífols de la gestión después de que Gotham pusiera en cuestión las relaciones entre la empresa y Scranton, uno de los vehículos de la familia con los que sustenta su participación en el capital. La publicación del análisis, el pasado 9 de enero, derrumbó su cotización durante esos días más de un 40%.

Scranton, la sociedad patrimonial de la familia Grifols, controla menos acciones de las que la farmacéutica catalana declara a la CNMV. Al menos así ocurría al cierre de 2022. En el informe anual correspondiente a e se ejercicio, que Scranton remitió la semana pasada al Registro Mercantil neerlandés, la firma explica que en 2022 adquirió 1,15 millones de acciones de la serie A y otras 147.539 de la serie B por un importe total de 21,5 millones de euros y que, como resultado de esta operación, ha elevado su participación total en la farmacéutica desde el 7,24% que tenía en 2021 al 7,49%, sin especificar si cuenta también con otra participación a través de derivados.

Novartis tira de chequera para reforzar su área de oncología. La farmacéutica suiza se ha hecho con Morphosys, una compañía alemana especializada en el desarrollo de fármacos contra el cáncer hemotológicos, sobre todo un compuesto que está en última fase de ensayo clínico. En esta área, la firma suiza cuenta con un tratamiento CAR-T, Kimriah, una novedosa terapia que también se usa en tumores líquidos.

Casi un mes después de que se publicase el informe Gotham, la cúpula de Grifols cambia casi por completo. Los dos miembros de la familia que quedaban con cargos ejecutivos, Víctor y Raimon Grifols, abandonan sus puestos directivos, alejándose así de cualquier decisión estratégica de la compañía. Eso sí, mantendrán su sillón en el Consejo de Administración bajo la modalidad de dominicales. De igual forma, fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que la suerte de Albert Grifols Coma-Cros, que entró como consejero ejecutivo hace menos de un año, será igual y pasará a ser dominical.

Salud

España se encargará de fabricar y suministrar paracetamol a los Estados miembro de la Unión Europea. Así se lo ha hecho saber la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, a elEconomista.es. "Se está construyendo una planta de síntesis de este fármaco en España", afirma.

La tormenta en Grifols no amaina tras el ataque de Gotham City. En las entrañas de la compañía comienza a haber tensiones sobre la pertinencia de que los miembros de la familia tomen decisiones estratégicas sobre aspectos que tengan relación con sus vehículos inversores. Varios consejeros estarían negociando con el presidente de Honor, Víctor Grifols, para que el clan no estuviera presente en las decisiones que afecten a los vehículos inversores de la familia.

España se sitúa líder en investigación de medicamentos. Tras la entrada en vigor del Reglamento europeo de Ensayos Clínicos el año pasado, por primera vez se dan a conocer las cifras de implicación en estudios científicos de los estados miembro y los resultados no han podido ser mejores. De los 1.944 ensayos clínicos autorizados en la Unión Europea, los centros españoles participaron en 845, un 43% del total, lo que sitúa a España en el primer país de Europa en este ámbito, por delante de Francia, con 734 participaciones en ensayos y Alemania con 697.

El Partido Popular ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a defender e impulsar el sistema de mutualismo en España. El texto, que será discutido y votado en la Comisión de Hacienda, pone énfasis en los ahorros que supone para los presupuestos así como el alivio que provoca en las ya de por sí sutaradas listas de espera que existen en la sanidad pública.

Esteve ha convencido al Ministerio de Sanidad y venderá su último medicamento para el dolor en España. Así consta en el acta de la última reunión para la financiación de fármacos, celebrada el pasado 29 de enero y a la que ha tenido acceso este periódico. El coste que tendrá para el Sistema Nacional de Salud aún no ha trascendido.

Novo Nordisk se dio un festín en 2023. La farmacéutica danesa, responsable de los medicamentos para adelagazar Ozempic (indicado inicialmente para la diabetes) y Wegovy ha 'engordado' su cuenta de resultados en 2023 principalmente por el comportamiento de estos medicamentos en el mercado. La farmacéutica ha presentado un beneficio neto anual de 11.225 millones de euros, un 51% más.