España se encargará de fabricar y suministrar paracetamol a los Estados miembro de la Unión Europea. Así se lo ha hecho saber la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, a elEconomista.es. "Se está construyendo una planta de síntesis de este fármaco en España", afirma.
A día de hoy, la dependencia farmacéutica de Europa de países asiáticos es una de las características que la describen. Muchos laboratorios han trasladado sus instalaciones a China e India ante el alto coste de fabricación y la modificación de las condiciones para producir los medicamentos en el continente. Esta situación se ha acentuado con la pandemia, momento en el que empezaron a aumentar los problemas de suministro de algunos medicamentos. "Antes de la Covid 19 no se sintetizaba ni un gramo de paracetamol en el continente", afirma Lamas. Es por ello, que la Unión Europea busca dar una vuelta de 180 grados a esta situación y traer de vuelta la fabricación, dentro del marco de la renovación de la normativa farmacéutica europea.
Lamas expone que el retorno de la fabricación de los medicamentos debe hacerse "de manera estratégica". Y es que, no es posible la vuelta de toda la producción que se ha descentralizado, pero sí de ciertos productos, entre ellos el paracetamol.
El motivo de traer de vuelta la producción, es reducir o eliminar los problemas de suministro que padecen los fármacos, como por ejemplo, el paracetamol. En general, muchas faltas tienen que ver con la relocalización de la producción y la política industrial. Al fabricar cualquier medicamento,, intervienen diversos agentes que se encargan de cada una de las distintas partes de proceso (elaboración de la molécula o envasar la terapia, entre otros). Actualmente las cadenas de producción están muy diversificadas y hay muy pocos productores de una misma molécula que a su vez suministran a varios fabricantes de fármacos. Esto es lo que está más ligado a los problemas de suministro, según los expertos. En el caso de España hay alrededor de ocho presentaciones de paracetamol – en concreto, de los laboratorios de Normon, Viatris Y Dari Pharma, entre otros – que se encuentran en la lista de desabastecimiento.
Abanico de candidatos
Los planes para la construcción de la fábrica de paracetamol están avanzados. Sin embargo, la farmacéutica que llevará a cabo este encargo se mantiene en la incógnita, si bien hay diversas pistas que apuntan hacia algunos candidatos.
El primer nombre es el de Galenicum, que hoy por hoy ya es uno de los productores del principio activo de este medicamento más importantes en la geografía nacional. No en vano, desde su planta en la Comunidad de Madrid abastecen el 50% del paracetamol que se consume en España. Este medio se ha puesto en contacto con la compañía, pero no ha recibido respuesta.
Si bien escalar la producción es más fácil que construir desde cero una fábrica, hay más nombres que suenan como posibles candidatos. Uno de ellos es Sandoz, uno de los fabricantes de terapias genéricas más importantes a nivel mundial. La especialidad de esta empresa en España, donde cuenta con plantas en Cataluña, es la producción de antibióticos, pero se podría adaptar para fabricar también el paracetamol. La empresa, preguntada por este extremo, dice que "no comenta rumores". Otros, como Teva, que cuenta con una gran planta de fabricación de tratamientos genéricos en Zaragoza, han descartado estar en este proyecto.
A la palestra ha salido un tercer nombre, menos conocido en la geografía nacional. Se trata de Seqens, uno de los fabricantes del principio activo de esta terapia más famoso a escala mundial. Es más, la compañía tendrá un papel relevante en la fabricación de paracetamol en Europa.
Y es que, España no será el único país desde donde se suministre este principio activo. Según ha podido saber este periódico, la citada compañía ha llegado a un acuerdo con Sanofi y desde Francia también se producirá el tratamiento para la Unión. Además, el laboratorio afirma que el próximo año "lanzará un nuevo proyecto sobre paracetamol".