
Novartis tira de chequera para reforzar su área de oncología. La farmacéutica suiza se ha hecho con Morphosys, una compañía alemana especializada en el desarrollo de fármacos contra el cáncer hemotológicos, sobre todo un compuesto que está en última fase de ensayo clínico. En esta área, la firma suiza cuenta con un tratamiento CAR-T, Kimriah, una novedosa terapia que también se usa en tumores líquidos.
El laboratorio helvético desembolsará 2.700 millones de euros en efectivo. Según la transacción acordada, que ha sido aprobada por unanimidad por el consejo de administración de ambas empresas, Novartis realizará una OPA voluntaria sobre todas las acciones de MorphoSys a un precio de 68 euros por título, lo que representa una prima del 18,4% respecto del precio de cierre en la sesión de ayer.
La adquisición, sujeta a las condiciones de cierre habituales, está condicionada a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 65% de las acciones en circulación y se espera que se cierre en la primera mitad de 2024. "Con la adquisición de MorphoSys, nuestro objetivo es fortalecer aún más nuestra cartera en oncología, aumentando nuestras capacidades y experiencia", declaró Shreeram Aradhye, presidente de desarrollo y director médico de Novartis.
Las últimas apuestas de la compañía, cuya sede en España está en Barcelona, son el cáncer y la salud cardiorespiratoria. No en vano disponen de uno de los arsenales más avanzados en medicina nuclear aplicada a tumores. Además, en los últimos meses la apuesta de la compañía ha sido potencia Leqvio, una terapia cardiovascular que vio la luz en España en septiembre.