Salud Bienestar

Grifols planea inhibir a la familia de las decisiones con Scranton

  • Desde el año 2017, el clan ha ido perdiendo peso en las decisiones de la firma
Madridicon-related

La tormenta en Grifols no amaina tras el ataque de Gotham City. En las entrañas de la compañía comienza a haber tensiones sobre la pertinencia de que los miembros de la familia tomen decisiones estratégicas sobre aspectos que tengan relación con sus vehículos inversores. Varios consejeros estarían negociando con el presidente de Honor, Víctor Grifols, para que el clan no estuviera presente en las decisiones que afecten a los vehículos inversores de la familia.

De hecho, esta es una de las claves del informe de la casa de Daniel Yu, que ponía en la picota las vinculaciones con Scranton y dos empresas que pasaron de ser parte de la farmacéutica al fondo con sede en Holanda. La compañía "no hace delaraciones" sobre las posibles maniobras de parte del Consejo de Administración, según avanza El Confidencial, para relegar a la familia propietaria de la farmacéutica, que actualmente tiene a tres miembros en el máximo órgano de dirección, además del abogado vinculado al clan, Tomás Dagá.

Pero 2024 será un año clave en la cúpula de Grifols. Tal y como adelantó este medio, hasta dos miembros de la familia y el actual presidente y CEO, Thomas Glanzmann, se someterán a la renovación del cargo, algo que tienen que avalar los accionistas de la firma. Será un buen momento para tomar el pulso tanto de las posibles guerras internas como de la fiabilidad de la actual directiva a ojos de sus accionistas.

Los cambios en el Consejo de Administración de Grifols son constantes desde hace unos años. La familia se ha ido diluyendo desde que Victor Grifols Roura dio un paso a un lado en el año 2017. La primera reacción de la compañía fue el continuismo en el forma de ejercer el poder en la farmacéutica, ya que Raimon (su hermano) y Víctor (su hijo) fueron los que tomaron el timón del barco. Sin embargo, una serie de decisiones llevaron a la compañía a una situación complicada en términos de deuda financiera, el principal problema que arrastra la firma de hemoderivados a día de hoy.

A finales de 2022, la presión en el Consejo de Administración fue tal que se produjo la primera gran decisión en términos de poder. Por primera vez en más de cien años, llegaba al puesto de Consejero Delegado un externo al clan, si bien llevaba en la farmacéutica desde hacía años. Su nombre era Steven Mayer, que tuvo que liderar el plan de ajuste más agresivo de la historia de Grifols. Fueron despedidos 2.300 trabajadores y se cerraron medio centenar de centros de donación de plasma. La compañía plegaba velas en su internacionalización para conseguir un ahorro de 450 millones de euros anuales que aliviara la caja de cara a los vencimientos de deuda.

Al tiempo que Mayer fue nombrado consejero delegado, los miembros del clan Víctor y Raimon comenzaron su caída. Ambos perdieron su condición de co-CEO y Raimon pasó a ser director Corporativo y Víctor director de Operaciones. Sin embargo, fuentes de la compañía señalaron en su día que Mayer no estaba del todo conforme con el alcance de la reestructuración, e incluso se llegó a insinuar que la familia Grifols se había entrometido demasiado, por lo que tras 144 días, el directivo dejó su cargo alegando, eso sí, problema de salud en el comunicado oficial.

Fue entonces cuando llegó el actual dirigente de la firma de hemoderivados, Thomas Glanzmann, que además de ser CEO fue nombrado presidente del Consejo de Administración de la farmacéutica. Cuando todo comenzaba a enderezarse en la compañía, llegó el ataque de Gotham City, que devolvió a la compañía a sus horas bursátiles más oscuras de la pandemia. El ataque de la firma de Daniel Yu estaba dirigido contra la firma de hemoderivados, pero los motivos que fundamentaban el informe apuntaban a la gestión de la familia Grifols tanto en la farmacéutica como en el vehículo inversor Scranton y las vinculaciones entre ambos. Y esta es la base que fundamentaría la crisis dentro del Consejo de Administración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky