Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El año pasado estuvo marcado por las huelgas del transporte y el temor a una falta de abastecimiento en determinados productos. No obstante, según un informe de la Asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc, estas disrupciones en la cadena de suministros no llegaron a afectar realmente al stock de los supermercados.

Comercio internacional

Entre 2020 y 2022, Shein, la tienda de ropa online china, ha pasado de ser una marca desconocida a convertirse en la tercera más importante en España, solo por detrás de Zara y Primark, que siguen liderando el sector. Así lo constata el estudio El comportamiento del sector de la moda en 2022 de IESE e Intent HQ. Shein está arrasando especialmente entre los consumidores más jóvenes, pero no opera en igualdad de condiciones que el resto.

Pese al fuerte crecimiento que está registrando Shein, el gigante textil chino ha planteado un recorte de su valoración de más de 30.000 millones de euros. La firma está negociando una ronda de financiación de 3.000 millones de dólares (2.700 millones de euros), según adelanta Financial Times.

En su camino para competir con los gigantes globales del retail, El Corte Inglés trabaja en el lanzamiento de su propia plataforma de pagos. Los grandes almacenes ya han comenzado a desarrollar el proyecto tecnológico tras la experiencia de los últimos años de haber dado entrada a otras pasarelas, como las chinas Alipay y Wechat o Bizum. El nombre del proyecto escogido en las oficinas de la madrileña calle Hermosilla es ECI Pay.

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

En plena polémica por la propuesta de Podemos de aprobar una renta garantizada de entre 700 y 1.400 euros mensuales desde los 18 años, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado ya al cierre del último ejercicio a 1,52 millones de personas en toda España, con un total de 549.670 expedientes aprobados.

Ayudas económicas

La Sepi ha logrado esquivar in extremis la nacionalización de, al menos, 14 de las empresas rescatadas tras la pandemia, la mitad prácticamente del total. El Covid provocó que debido a las pérdidas sufridas en 2020 y 2021 muchas compañías redujeran su patrimonio neto por debajo de la mitad del capital social, incurriendo así en causa de disolución. Para evitarlo, el Gobierno aprobó una moratoria contable que evitaba la quiebra por esta causa hasta el pasado 31 de diciembre.

La inflación está cambiando los hábitos de comida de los españoles y asestando un golpe sin precedentes a la dieta mediterránea. De acuerdo con los últimos datos estadísticos del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo per cápita de los productos frescos se está desplomando en los dos últimos años, con fuertes caídas en carnes, pescados, verduras, frutas y hortalizas debido al fuerte encarecimiento de los precios. Con una subida del IPC de los alimentos por encima del 15%, los españoles se están decantando por productos más económicos, fundamentalmente arroces y pastas, además de precocinados.

Retail

Oak Hill, Fortress, Blantyre y H.I.G Capital, tenedores de más del 70% de los bonos de Food Delivery Brands, toman el control de la compañía, propietaria de Telepizza. El acuerdo, sellado en el marco de la reestructuración de deuda del grupo español, supondrá la dilución de los actuales accionistas, encabezados por KKR, según han confirmado fuentes financieras, mediante la capitalización de una parte significativa de la deuda, cifrada en torno a 180 millones de euros.

Distribución

La fuerte subida de la inflación va a dificultar la negociación del nuevo convenio colectivo por parte de las grandes empresas de distribución. Desde el pasado 1 de enero la patronal Anged, que representa a compañías de distribución como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski o Alcampo, está negociando con los representantes de los trabajadores las subidas salariales para los próximos cuatro años. Y las posturas están hasta ahora muy alejadas.

Restaurantes

Jacobo Caller, el consejero delegado de Telepizza, está a un paso tan solo de poder enderezar el rumbo de la compañía tras el acuerdo alcanzado con Yum! para la gestión de la marca Pizza Hut en Latinoamérica.