Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El Grupo Indra ha presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir el fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, uno de los proveedores de referencia en España del Ministerio de Defensa y una de las oportunidades más preciadas del sector en estos momentos.

La familia Hernández se refuerza en el capital del gigante alimentario Ebro Foods, propietario de marcas de arroz como SOS o Brillante, entre otras.

Andrés Varela Entrecanales, el consejero de Prisa afín a Moncloa que está liderando la revuelta contra el presidente y principal accionista de la editora, Joseph Oughourlian, mantiene negocios personales con la misma. De acuerdo con la documentación remitida por Prisa a la CNMV, Varela Entrecanales, dominical en representación de la sociedad Global Alconaba, es propietario y presidente del grupo The Pool, la productora del documental de Pedro Sánchez, que mantiene además contratos con la propietaria de El País y la Cadena SER.

El juicio a BBVA por el caso Villarejo se atasca en la Audiencia Nacional en plena OPA del banco que preside Carlos Torres sobre el Sabadell. En junio del año pasado el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, ahora retirado, dictó un auto en el que propuso juzgar por delitos de cohecho en grado de continuidad y revelación de secretos tanto al banco como a su expresidente Francisco González tras la contratación del comisario José Manuel Villarejo para la realización de distintos encargos ilegales entre 2004 y 2016.

Estados Unidos ha superado a Alemania como el cuarto mercado de la industria alimentaria española. De acuerdo con los datos presentados hoy por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), mientras que las ventas al mercado estadounidense aumentaron el año pasado un 22,6%, hasta 3.365 millones de euros, las realizadas a Alemania cayeron un 3,1%, situándose en 2.896 millones.

Distribución

Alcampo pone en marcha un plan de reestructuración y anuncia la reducción del tamaño de sus hipermercados y el cierre de 25 supermercados en España, lo que supondrá un ajuste de plantilla y la salida de 710 trabajadores. Todo después de haber reducido un 1% su cifra de ventas en el país, hasta 5.004 millones, en medio de una crisis del modelo del hipermercado en pleno avance de Mercadona.

Adolfo Domínguez ha destituido a Antonio Puente como consejero delegado de la compañía después de solo tres años en el cargo. El directivo se había incorporado a la compañía en 2015, y en 2019 fue nombrado director general. Según ha informado la compañía a la CNMV, "la actual presidenta ejecutiva y consejera delegada, Adriana Domínguez, asumirá la totalidad de funciones de CEO, que hasta ahora ejercía junto a Antonio Puente".

Ignacio Rivera, presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF), ha hecho hoy autocrítica en la clausura de la asamblea anual de la organización, reclamando pactos de Estado porque "no hemos hecho los deberes -en referencia tanto a Europa como a España- y los empresarios tenemos que ayudar a que haya consensos y pactos de Estados en asignaturas como la inmigración, la defensa, la energía, la vivienda o la innovación".

Indicios de delito en el rescate de Air Europa aprobado por la Sepi en 2020 por 475 millones de euros. El juez Juan Carlos Peinado, que está investigando a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros tantos delitos, ha dictado un auto en el que ve "un nuevo indicio delictivo" que, según dice, afecta directamente a la mujer del presidente del Gobierno.

Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EME) se refuerzan de cara a su posible fusión con la contratación de un equipo de asesores. El gigante tecnológico ha fichado para llevar a cabo la operación a PwC mientras que la empresa de defensa familiar ha requerido los servicios de KPMG y JP Morgan, según han confirmado fuentes financieras próximas a la operación.