
Andrés Varela Entrecanales, el consejero de Prisa afín a Moncloa que está liderando la revuelta contra el presidente y principal accionista de la editora, Joseph Oughourlian, mantiene negocios personales con la misma. De acuerdo con la documentación remitida por Prisa a la CNMV, Varela Entrecanales, dominical en representación de la sociedad Global Alconaba, es propietario y presidente del grupo The Pool, la productora del documental de Pedro Sánchez, que mantiene además contratos con la propietaria de El País y la Cadena SER.
El grupo The Pool trabaja para Prisa con dos empresas distintas. Una de ellas es The Pool Guest, una firma constituida en septiembre de 2022, apenas cuatro meses después de que Global Alconaba desembarcara en Prisa con la compra del 7% del capital a Telefónica, y la otra The Pool Talent Management, creada en 2016.
The Pool Guest aún no ha presentado las cuentas anuales de ningún ejercicio en el Registro Mercantil, pero sí que lo ha hecho, en cambio, The Pool Talent Management, que ha triplicado sus ingresos en 2023, el último ejercicio con cuentas publicadas. Ese año alcanzó una facturación de 3,89 millones, frente a 1,5 millones de euros en 2022. Global Alconaba es la sociedad que aglutina a los empresarios españoles próximos al Gobierno y que está tratando de buscar socios financieros para lanzar una opa sobre Prisa y quedarse con la compañía. O, al menos, apartar a Oughourlian de la gestión.
Lucha por el poder
Su objetivo era lanzar una cadena de televisión dentro del grupo para apoyar al PSOE, pero el presidente de Prisa paralizó la operación. El enfrentamiento ha ido a más en las últimas semanas después de que el presidente de la editora llevara a cabo una ampliación de capital por vía de urgencia sin derecho de suscripción preferente que supuso la dilución de Global Alconaba y del resto de accionistas próximos a Moncloa y críticos con su gestión.
Eso, al margen de firmar la refinanciación de la deuda de 800 millones que la empresa mantiene con Pimco con la inclusión de una cláusula que le blindaba en la gestión, al obligar a llevar a cabo una nueva negociación si era apartado de la misma. Tal y como adelantó elEconomista.es, Global Alconaba ha manteniendo contactos para intentar el asalto a Prisa con el magnate checo Daniel Kretinsky. Con una fortuna estimada, según Forbes, de 9.500 millones de dólares, Kretinsky tiene intereses en distintos sectores, habiendo entrado ya en varios medios de comunicación franceses.
A través de su holding Czech Media Investment, llegó a comprar el 5,1% de la compañía de televisión TF1 y una participación minoritaria en el periódico Le Monde, aunque tras un intentó de hacerse con su control vendió por la oposición del Gobierno francés ante sus lazos con Rusia. Propietario además del grupo de supermercados galo Casino, en España es conocido por haber comprado el 50% de Caprabo a Eroski en 2021.
Victoria frente al Gobierno
A la espera de la junta de accionistas de Prisa, que se celebra el próximo miércoles, Oughourlian –propietario del 29,9% de las acciones del grupo–, tiene atado ya el respaldo de más de la mitad del accionariado tras el apoyo de Vivendi.
El inversor francés ha logrado además una victoria judicial sobre el accionista afín a Moncloa, Global Alconaba, que había impugnado en los tribunales la refinanciación de la deuda del grupo y la ampliación del capital impulsada por Oughourlian. La magistrada Lucía Martínez aseguró, sin embargo, en un auto al que tuvo acceso este periódico, que no concurren "las condiciones para entender que la intensidad del conflicto sea típicamente análoga a un conflicto de interés patrimonial"; es decir, que "el interés personal del presidente en mantener su posición sea mayor que el bienestar de la compañía".