Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Naturhouse ha comenzado el año sacudiéndose parte de las pérdidas (del 18%) que encajara durante 2022 en bolsa. Su sector, el de consumo, es de los más afectados por una inflación desatada. "En tiempos de crisis la gente no hace dieta, ni deja de comer queriendo", reconoce Félix Revuelta, presidente de la cadena de nutrición, que decidió echarse a un lado y nombrar a Patricia Sanz de Burgoa como nueva directora general de la compañía en noviembre del año pasado. Sin ambages, Revuelta reconoce que a la acción le falta free float, entre otras cosas, porque aprovecha cada caída para comprar y que pronto podría alcanzar el 80% del capital de seguir a este ritmo.

Prodevisa, la propietaria de la marca de tinto de verano Sandevid, encara tras cinco años su salida del concurso de acreedores tras su vuelta a la rentabilidad. La empresa de Daimiel (Ciudad Real), que cerró el último ejercicio con 8,5 millones de facturación y un resultado antes de impuestos de medio millón, ha logrado además estabilizar su accionariado después de que su consejero delegado, Ángel Exojo, se haya hecho con el 100% del capital.

Distribución

Mercadona ha repartido en los tres últimos años un total de 1.124 millones de euros en concepto de prima sobre los beneficios, casi el triple de los dividendos que ha distribuido a sus accionistas, encabezados por su presidente Juan Roig, que se elevan a 402 millones.

Fútbol

El gol que Claudio Caniggia le marcó a Brasil en el Mundial de 1990 en Italia es uno de más recordados por los aficionados argentinos. Especialmente por uno, Marcelo Ordás, que se hizo con la camiseta del delantero e inició una colección con la que suma ya más de 6.000 piezas, incluyendo la de Pelé en el Mundial de 1970, la de Maradona de 1986 o las de Iniesta e Iker Casillas del Campeonato del Mundo de Sudáfrica, que ganó España en 2010.

Alimentación

Pepsi utiliza una compleja estructura societaria con firmas en Luxemburgo y el paraíso fiscal de Islas Bermudas para controlar su negocio en España y aprovechar las ventajas tributaria que le ofrecen estos dos territorios.

Shakira ya no llora, ahora factura...¿pero dónde? La frase me dejaste de vecina a la suegra, con la prensa en la puerta y la deuda a Hacienda no pasa desapercibida. Y pese que tuvo que pagar 14,5 millones de euros, más otros tres millones de intereses, a la Agencia Tributaria por una deuda de hace casi una década, la cantante de Barranquilla (Colombia) mantiene todavía un entramado societario con empresas en paraísos fiscales y estados con baja tributación.

Moda

Inditex consolida su liderazgo por rentabilidad en el sector textil frente a todos sus rivales, pero tiene a Uniqlo cada vez más cerca. Si el gigante de la moda gallego ha alcanzado un margen de rentabilidad del 13,5%, la japonesa le pisa ya los talones con el 11,8%.

Consumo

La rebaja del IVA de los alimentos apenas tiene efecto en el supermercado y logra como máximo un ahorro del 0,1%. Es una de las principales conclusiones de un informe realizado por Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada).Las rentas brutas superiores a 43.395 euros -el 40% de los hogares- asimilarán la mitad del coste que tendrá para el Estado la bajada del IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra, según Fedea, aunque esta medida tendrá un efecto "positivo" -y ligero- sobre la redistribución de la riqueza.La fundación estima que las rentas más altas (más de 215.000 euros) ahorrarán hasta 60,7 euros en las facturas de los supermercados, un importe que desciende hasta los 22,4 euros en los hogares con ingresos inferiores a 16.800 euros. A pesar de esta diferencia de casi 40 euros, el estudio señala que el ahorro medio para las rentas más bajas es del 0,22%, mientras que para las más altas supone apenas un 0,02%. A su vez, sitúa el ahorro medio para los españoles en el 0,07%, lo que se traduce en 32,4 euros.

ministro de economía de portugal

La privatización de la aerolínea portuguesa TAP está en marcha y en Lisboa tienen muy claro que una de las opciones preferidas es IAG, el grupo dueño de Iberia. En una entrevista con elEconomista.es con motivo de su visita a Fitur, el ministro de Economía portugués, António Costa Silva, lo deja muy claro. "TAP es ahora una compañía saneada y se han creado las condiciones adecuadas para la privatización y que Iberia y otros operadores internacionales interesados puedan participar en la misma", asegura.

Entrevista con el ministro de Economía de Portugal

La golden visa de Portugal nació llena de polémica porque, además de la inversión inmobiliaria (500.000 euros para bienes inmuebles nuevos y 350.000 para inmuebles en rehabilitación), este programa otorga el permiso de residencia para el que invierta 500.000 euros en I+D, constituya una sociedad comercial o entre en una ya creada que cree o mantenga al menos cinco puestos de trabajo en un período de tres años. Eso o que transfiera a fondos o introduzca un capital de un millón y medio de euros en el país.