EMPRESAS

Nautalia, la agencia de viajes del Grupo Wamos, recuperará los niveles de ventas pre-Covid en 2024, con una facturación que se aproximará a los 373 millones de euros.

EMPRESAS

Ferrovial ha puesto el foco en el nuevo plan de desarrollo de autopistas bajo la modalidad de Managed Lanes en Georgia, en Estados Unidos.

EMPRESAS

Urbaser, controlada desde 2021 por el fondo de inversión estadounidense Platinum Equity, ha puesto a la venta su división de agua, instrumentada a través de su filial controlada al 100% Socamex, según indican a 'elEconomista' fuentes conocedoras de la operación. La compañía española ha contratado los servicios del Banco Santander como asesor financiero del proceso, que está dirigido tanto a grupos industriales como a fondos de inversión.

EMPRESAS

OHLA tiene en la reducción de deuda una de sus prioridades estratégicas. En el último año, la compañía que dirigen Luis Amodio y José Antonio Fernández Gallar ha rebajado su endeudamiento en unos 275 millones de euros y el plan es seguir haciéndolo en los próximos meses.

EMPRESAS

Las constructoras renunciarán a la revisión de precios planteada por el Gobierno en obras en curso debido a las imposiciones que fija la normativa. La propuesta del Ejecutivo obliga a las empresas a retirar o desistir de cualquier reclamación por causa del incremento de los costes de los materiales de construcción para poder aspirar a la compensación por la subida desde 2021 en las obras en curso.

EMPRESAS

España se juega en la crisis por la guerra entre Rusia y Ucrania cerca de 2.000 millones de euros derivados del gasto turístico que realizan los visitantes rusos. En 2019, justo antes de la pandemia, los turistas procedentes de Rusia que llegaron a España ascendieron a 1.314.079, equivalentes al 1,57% del total (83,7 millones), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un peso que cobra mayor relevancia en términos de gasto, puesto que los 1.992,5 millones de euros que desembolsaron los visitantes rusos aquel año representaron el 2,16% del total (92.337 millones de euros).

EMPRESAS

Los seis principales grupos de construcción españoles rubricaron un 2021 histórico en términos de contratación y fijaron su volumen conjunto de cartera de obras en máximos al cierre de un ejercicio. En concreto, ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA sumaban a 31 de diciembre, en conjunto, 103.740 millones de proyectos de construcción. Esta cifra representa un incremento del 9,7% con respecto a la que acumulaban al término de 2020.

EMPRESAS

ACS está valorando adquirir el 20% (menos una acción) de Abertis que tiene su filial alemana Hochtief, de la que ostenta el 51%. Con ello, el holding que preside Florentino Pérez se haría directamente con el 50% menos una acción de la concesionaria de origen catalán -el 50% más una acción restante es propiedad de la italiana Atlantia-. Se trata de una operación que ahondaría en la estrategia de simplificación de la estructura corporativa del grupo, para la que acaba de dar un nuevo paso con el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (opa) por parte de la constructora germana por el 21,42% de la australiana Cimic que no controla.

EMPRESAS

Acciona no venderá este año un nuevo paquete accionarial de Acciona Energía, su filial de la que sacó a bolsa el pasado verano una participación minoritaria del 17,25%. Su presidente, José Manuel Entrecanales, ha explicado que "los precios de Acciona Energía no están ni cerca de lo que creemos que vale".

EMPRESAS

Sacyr elevará el resultado bruto de explotación (ebitda) por encima de los 1.000 millones de euros en 2022, lo que implicará un ascenso próximo al 10% con respecto a 2021, según ha proyectado su presidente, Manuel Manrique, en la presentación a analistas de los resultados anuales.