
ACS está valorando adquirir el 20% (menos una acción) de Abertis que tiene su filial alemana Hochtief, de la que ostenta el 51%. Con ello, el holding que preside Florentino Pérez se haría directamente con el 50% menos una acción de la concesionaria de origen catalán -el 50% más una acción restante es propiedad de la italiana Atlantia-. Se trata de una operación que ahondaría en la estrategia de simplificación de la estructura corporativa del grupo, para la que acaba de dar un nuevo paso con el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (opa) por parte de la constructora germana por el 21,42% de la australiana Cimic que no controla.
Además, Pérez avanzó que la junta general de accionistas de mayo elegirá a un nuevo consejero tras la salida el pasado año de Marcelino Fernández Verdes, quien continúa por ahora como consejero delegado de Hochtief y presidente de Abertis. Entre los nombres que más aparecen en las quinielas sobresale el de Juan Santamaría, sucesor precisamente de Fernández Verdes en Cimic. Hace dos años fue nombrado consejero delegado de la firma australiana y hace un año y cuatro meses también asumió la presidencia. Se trata de uno de los directivos más valorados por Pérez desde hace muchos años. No en vano, antes de su aterrizaje en Australia -donde fue primero director general de CPB Contractors-, se había desempeñado como consejero delegado de Iridium y también había ocupado las máximas responsabilidades en Norteamérica.
Santamaría tiene, por tanto, sobrada experiencia en el ámbito de las concesiones, objetivo prioritario para el crecimiento futuro de ACS. La integración de Cimic en Hochtief podría precipitar su regreso a Madrid, aunque en el mercado tampoco descartar que pueda asumir las máximas funciones ejecutivas de Hochtief. El nombramiento de nuevo de un consejero delegado busca cumplir con las mejores prácticas de gobernanza, para incorporará la sostenibilidad a la nueva comisión de auditoría.
"A lo mejor es una buena posibilidad que el 20% de Hochtief en Abertis pueda pasar a ACS y juntar todas las actividades de concesiones"
"A lo mejor es una buena posibilidad que el 20% de Hochtief en Abertis pueda pasar a ACS y juntar todas las actividades de concesiones", ha explicado el presidente de ACS, Florentino Pérez, en la presentación de los resultados anuales del grupo. Con ella, la constructora alemana obtendría recursos más que suficientes para afrontar la opa para tomar el 100% de Cimic. El 21,42% que no posee en la firma australiana, al precio de la oferta, de 22 dólares australianos por título -un precio definitivo, según ha advertido Pérez-, implica un desembolso de cerca de 950 millones de euros.
ACS, Hochtief y Atlantia lanzaron hace cuatro años una opa conjunta por Abertis a un precio de 18,36 euros por título, que lo supuso valorar el 100% de la compañía en 18.183 millones de euros. A aquel precio, el 20% de Hochtief en la concesionaria estaría valorado en 3.636 millones de euros.
"Todo lo que hagamos en Hochtief lo haremos con nuestro socio Atlantia y, seguro, que de mutuo acuerdo"
Hochtief, no obstante, cuenta con otras vías para poder enfrentar el pago de la opa por Cimic. Pérez mencionó, a este respecto, la posibilidad de un híbrido, con un crédito y vendiendo algún activo, como podría ser el 20% en Abertis. En el caso de sacar adelante esta última opción, el también presidente del Real Madrid ha asegurado que "todo lo que hagamos en Hochtief lo haremos con nuestro socio Atlantia y, seguro, que de mutuo acuerdo". La concesionaria italiana es, ademas socio de ACS en Abertis, el segundo accionista de Hochtief con 17% -ACS tiene el 51%-.
La operación de Cimic busca integrar la compañía australiana en Hochtief, de manera que supondrá "un importante ahorro de gastos generales y una política más coordinada". Se trata del "primer paso" en la reestructuración corporativa que está llevando a cabo ACS, tanto en el área de construcción como de concesiones, y da continuidad a la decisión estratégica de desinvertir en Servicios Industriales.
En construcción, además de la integración de Cimic en Hochtief, que implicará la exclusión de bolsa de la autraliana, ACS contempla dar nuevos pasos y unir también la estadounidense Flatiron y la española Dragados -que también opera en Estados Unidos, Canadá y otros países-. De igual modo, en concesiones, la unión del 30% que la matriz controla directamente y el 20% de Hochtief abundaría en la simplificación.
Un objetivo alineado con la estrategia del grupo de invertir en proyectos concesionales de infraestructuras de transporte, principalmente en autopistas, y en energías renovables. "Creemos en la construcción y creemos en las concesiones", ha recalcado Florentino Pérez, quien sostiene que esta apuesta otorgará a ACS "mayor visibilidad en los resultados y dividendos futuros". En ese desafío, el grupo pretende invertir entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Este importe se corresponde con los fondos obtenidos por la venta de la división de Servicios Industriales a Vinci -4.900 millones iniciales que se convertirán en casi 5.600 millones en unos años si se cumplen determinados hitos-.
En su crecimiento en concesiones, Pérez indicó que "vamos a utilizar Abertis para los proyectos maduros o brownfield y a Iridium en los greenfield -construcción y operación-". Anticipó que ya "estamos trabajando en qué proyectos de infraestructuras vamos a invertir". "Tenemos algunos temas ya muy avanzados y al final de este mes, que es cuando vamos a convocar la junta de accionistas, tendremos estas decisiones más elaboradas", ha subrayado el presidente. En el foco están sus mercado estratégicos: Norteamérica, Australia y Europa, con España y Alemania como puntas de lanza. "Seguimos mirando y buscando", ha incidido el directivo, y "unas serán con Abertis y otras para nosotros solos".
Del dinero recibido por la venta de Servicios Industriales, cuyo buque insignia es Cobra, ACS también invertirá una parte a la plataforma de energías renovables que ha creado con Vinci y en la que tendrá una participación del 49%. Este vehículo proyecta desarrollar 15 GW de instalaciones verdes en una década.
Relacionados
- ACS lanza una OPA de 1.000 millones de euros para hacerse con el 100% de Cimic, su filial en Australia
- BlackRock redobla su apuesta por Sabadell, ACS y Repsol y escala por encima del 5% en las tres
- ACS busca hacer más caja y pone a la venta la autopista A7 de Alemania
- ACS cierra la venta de su negocio industrial a Vinci por 4.902 millones de euros