Empresas y finanzas

ACS lanza una OPA de 1.000 millones de euros para hacerse con el 100% de Cimic, su filial en Australia

  • Su filial alemana Hochtief oferta por el 21,42% que no controla
  • Abertis impulsa el resultado de la constructora con un alza del 89% de su beneficio
Florentino Pérez, presidente de ACS

ACS mueve ficha en el inicio de año. Tras cerrar el pasado 31 de diciembre la venta del grueso de su división de servicios industriales a Vinci por hasta 5.600 millones de euros, la filial alemana del grupo que preside Florentino Pérez, Hochtief, ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de la australiana Cimic, de la que hasta ahora ostenta el 78,58% del capital. Con ello, esta firma saldrá de bolsa. El valor de la propuesta se aproxima a los 1.000 millones de euros.

ACS, que controla el 50,4% de Hochtief -su otro accionista de referencia es Atlantia, socio del grupo español en Abertis-, lleva años analizando distintas opciones para sus filiales alemana y australiana. De hecho, en el pasado se sopesó una posible fusión de ambas compañías.

Ahora, ACS ha decidido que Hochtief absorba el 100% de Cimic, compañía que a su vez cuenta entre sus participadas con enseñas como CPB Contractors, Pacific Partnerships, Thiess o Ventia. La firma está liderada desde hace dos años por Juan Santamaría, como consejero delegado -y como presidente desde hace un año y cuatro meses-, un hombre de la máxima confianza del presidente Pérez y que, de hecho, emerge en las quinielas como el primer candidato para convertirse en el próximo consejero delegado de ACS tras la salida en 2021 de Marcelino Fernández Verdes. 

La oferta de 22 dólares australianos implica una prima del 33,4% respecto a los 16,49 dólares australianos de cierre de la última sesión

La constructora germana ha lanzado la opa sobre el 21,42% que no controla a través de su filial Hochtief Australia. Para hacer frente a la operación ha firmado una línea de financiación sindicada liderda por BNP Parabias, Deutsche Bank y JP Morgan. Será, por tanto, la firma alemana la que afronte el coste de la adquisición. ACS tiene el foco, con lo obtenido por servicios industriales, en crecer en autopistas, con Abertis como punta de lanza, y en energías renovables. 

La oferta por el 21,42% del capital (66,6 millones de acciones) de Cimic es de 22 dólares australianos por título, lo que implica una prima del 33,4% respecto a los 16,49 dólares australianos en los que cotizaba la compañía a cierre del mercado del miércoles -en Australia-. Esta valoración supondría para Hochtief desembolsar 1.466 millones de dólares australianos (939 millones de euros al cambio actual) para hacerse con el 100% de la empresa. Antes de anunciar la opa, la capitalización de Cimic se elevaba a unos 5.133 millones de euros. 

Los títulos de Cimic superaron los 50 dólares australianos en 2019. Sin embargo, a partir del verano de aquel año inició una fuerte caída que se vio posteriormente agudizada por la pandemia y por los problemas con algunos contratos en Oriente Medio que, de hecho, impactaron en las cuentas de ACS. 

Abertis impulsa su beneficio

El grupo que lidera el también presidente del Real Madrid presenta hoy sus cuentas anuales de 2021 con el impulso que le confiere la recuperación experimentada por Abertis. La concesionaria, según ha revelado este miércoles Hochtief -dueña del 20% de la firma de origen catalán-, ganó 691 millones de euros en el último ejercicio, un 89% más que en 2020. Un crecimiento sustentado en la mejora del tráfico medio, del 21%, que permitió elevar sus ventas un 20%, hasta 4.854 millones, y su resultado bruto de explotación (ebitda) un 28%, hasta 3.351 millones. 

Revalorización

Los 22 dólares australianos por título ofertados por Hochtief para tomar el 100% de Cimic representa una prima del 33,4% respecto al cierre del miércoles -16,49 dólares australianos. Este precio supone valorar la compañía australiana en unos 6.874 millones de euros, frente a los 5.133 millones que capitalizaba hasta ayer. La operación, de recibir el respaldo de los accionistas, implicará la exclusión de bolsa de la firma.  

Florentino Pérez, presidente de ACS. firma

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments