
Ferrovial ha puesto el foco en el nuevo plan de desarrollo de autopistas bajo la modalidad de Managed Lanes en Georgia, en Estados Unidos.
El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos pujará por algunos de los nuevos proyectos anunciados recientemente por el Departamento de Transportes de Georgia, con inversiones que se estiman en varios miles de millones de euros. Sumará así estas iniciativas a las licitaciones en que ya se halla inmersa en otros estados como Louisiana, Pennsylvania y Florida.
En concreto, Georgia sacará a través de programas de colaboración público-privada (PPP) cinco contratos de construcción y explotación en los próximos años. Lo hará con un modelo de riesgo de demanda y no, como había diseñado originalmente, con pago por disponibilidad. El primero de los proyectos es el de la SR-400 Express Lanes. El Departamento de Transportes ya licitó esta autopista y llegó a seleccionar un consorcio ganador liderado por el fondo galo Meridiam, pero finalmente paralizó la contratación. En aquel proceso, valorado en más de 1.000 millones de euros de inversión, participó Ferrovial, a través de sus filiales de Construcción y concesiones de autopistas (Cintra), aunque no superó el corte inicial. Ahora, por tanto, tendrá una nueva oportunidad.
Las autoridades prevé recibir las muestras de interés por la SR-400 en el segundo trimestre de este año
Las autoridades prevé recibir las muestras de interés por la SR-400 en el segundo trimestre de este año, las ofertas en el tercero y seleccionar el adjudicatario a mediados de 2023.
El segundo proyecto será el de la I-285/I-20 West Interchange, cerca de Atlanta, capital de Georgia. En este caso, ls ofertas se presentarán en el segundo trimestre de 2023. Mientras, el tercero será la I-285 Express Lanes East-Initial Segment, con ofertas en el cuarto trimestre de 2023, y el cuarto la I-285 Express Lanes West-Initial Segment, cuyas propuestas se estiman para el primer trimestre de 2025. Y el quinto será la I-75 (tercer trimestre de 2025).
Ferrovial ya tiene presencia en Georgia a través de su división de Construcción. Hace un año el grupo se adjudicó la mejora de la autopista I-16/I-75 por 229 millones de dólares (192 millones de euros al cambio de entonces). Ahora quiere dar el salto también como operador de autopistas en este estado, como ya hace -o hará próximamente- en Texas, Carolina del Norte y Virginia.
El grupo español aspira en los próximos meses a otros proyectos de infraestructuras en Estados Unidos y está precalificado para Major Bridge Replacement, en Pennsylvania, el North Corridor Rail Transit, en Florida, y la I-10 Calcasieu River, en Louisiana.
Apelación en Maryland
Ferrovial no tira la toalla en su batalla por la autopista I-495, en Maryland (Estados Unidos). Quedó segundo en la puja por este proyecto, adjudicado en 2021 a las australianas Transurban y Macquarie. Sin embargo, apeló el resultado y recientemente el juez ha dictaminado que la reclamación se presentó correctamente. En próximas semanas o meses las autoridades resolverán la cuestión.