EMPRESAS

El sector de la construcción observa con una creciente preocupación la evolución de la crisis económica generada por la pandemia y los impactos de ésta sobre su negocio ante la parálisis de las Administraciones Públicas y la falta de iniciativas cuando restan al menos siete meses para que los fondos del plan de reconstrucción de la Unión Europea sea una realidad.

EMPRESAS

El grupo francés Vinci ha presentado una oferta para hacerse con la división de construcción industrial del Grupo ACS. La operación, que estaría valorada en 5.200 millones de euros, supondría otra gran desinversión de la constructora que preside Florentino Pérez que ha abierto un proceso de ventas para reducir su nivel de deuda.

Las nuevas restricciones a la movilidad anunciadas por el Gobierno para combatir la pandemia suponen un nuevo golpe para el sector turístico, que ve cómo se esfuma uno de los picos de demanda del otoño, el Puente del Pilar.

EMPRESAS

OHL y Grupo Villar Mir (GVM) están ultimando un acuerdo para saldar la deuda de 129 millones de euros que el holding que preside Juan Miguel Villar Mir tiene con la constructora y que vence este miércoles, 30 de septiembre.

EMPRESAS

El futuro de la nueva Abengoa como empresa se ha topado con un escollo inesperado: la Junta de Andalucía. Cuando ya había superado el complejo obstáculo que representaba obtener las mayorías necesarias entre sus acreedores al plan de reestructuración y con el auto del juez –divulgado este martes– en la mano que rechaza las medidas cautelares solicitadas por AbengoaShares, un grupo de accionistas minoritarios –que lo recurrirá–, el Gobierno de Juan Manuel Moreno se ha descolgado del mismo y, según anunció este lunes, no aportará los 20 millones de euros de financiación que comprometió el pasado verano.

EMPRESAS

La Mesa del Turismo ha cargado hoy contra la gestión realizada por el Gobierno en materia turística, que ha calificado de “nefasta”, y ha urgido una batería de 21 medidas para proteger y reactivar a una industria que aporta el 12,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español directamente (18% indirecto) y el 13% de la población activa. La falta de acciones por parte de las Administraciones conllevará que a final de año 1,5 millones de personas estarán en el paro.

EMPRESAS

El Gobierno de Argentina ha decidido rescindir uno de los mayores proyectos de la constructora gallega Copasa en el mundo. Se trata de los contratos para la construcción y explotación de los corredores viales E y F, que implicaban la ejecución de 462,5 kilómetros de carreteras. La adjudicación, anunciada en 2018, contemplaba una inversión de 2.456 millones de dólares (2.130 millones de euros al cambio de entonces), pero los elevados costes de financiación y los sobrecostes previstos han desembocado en la terminación anticipada.

EMPRESAS

Sacyr perdió este lunes la quinta parte de su valor (el 20,02%, hasta situar su capitalización en 963 millones de euros). Es la respuesta del mercado al laudo publicado el pasado viernes que da la razón a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en el arbitraje relativo al basalto y la composición del hormigón en la ejecución del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

EMPRESAS

La Junta de Andalucía trabaja en fórmulas para poder impulsar inversiones en infraestructuras a través de la colaboración público-privada tras toparse con la negativa del Ministerio de Hacienda a modificar la ley de desindexación de la economía, una norma que limita la rentabilidad al bono español a 10 años más 200 puntos básicos y que impide, de facto, atraer a los fondos de inversión y entidades financieras, toda vez que esto implica actualmente un interés del 2,3% y sus objetivos son muy superiores.