Técnicas Reunidas ha encontrado en Estados Unidos un filón de oportunidades para impulsar su actividad en el país bajo la Administración de Donald Trump y aprovechar también su posicionamiento para abordar, de la mano de clientes estadounidenses, proyectos en países vecinos como Canadá, México y Panamá.

Aleatica, Autostrade Lombarde y Mapei se han aliado y han creado VoltAire, una nueva empresa cuya misión es llevar la recarga de vehículos eléctricos por inducción a calles, autopistas y centros logísticos de Europa. Esta innovación es fruto de la experiencia adquirida con el proyecto experimental Arena del Futuro llevado a cabo por la autopista A35 Brebemi, que conecta Brescia con Milán en el norte de Italia y que explota Aleatica. VoltAire ofrecerá soluciones concretas y escalables para una movilidad eléctrica más eficiente, continua y sostenible.

OHLA multiplicó por más de cuatro veces sus pérdidas en el primer trimestre, hasta los 21,8 millones de euros, frente a los 4,7 millones que registró en el mismo periodo de 2024. En el último ejercicio completo, los números rojos ascendieron a 49,9 millones.

Macquarie da el pistoletazo de salida para la venta de Empark, el segundo mayor operador de aparcamientos de España. El fondo de infraestructuras australiano ha contratado a JP Morgan como asesor para pilotar una operación que lleva meses cocinándose y para la que ya hay varios operadores de parkings y fondos internacionales analizando los números. Entre las firmas con un interés más decidido figuran el gestor francés Indigo y el fondo sueco EQT, de acuerdo con fuentes del mercado al tanto del proceso. Ambas firmas han declinado realizar comentarios. El valor de Empark, que opera bajo la marca Telpark, se estima en el entorno de los 1.500 millones de euros, deuda incluida.

OHLA ha completado la reorganización de su consejo de administración a la espera de los posibles movimientos de su segundo mayor accionista, José Elías. El consejo de administración del grupo de construcción, tras examinar a satisfacción la idoneidad e independencia de los candidatos, propondrá en la próxima junta general de accionistas el nombramiento como consejeros independientes de José Miguel Andrés Torrecillas, vicepresidente de BBVA y expresidente de EY España, y de Socorro Fernández Larrea, ingeniera de Caminos.

OHLA culminó con éxito la semana pasada una nueva ampliación de capital por 50 millones de euros -la tercera en cinco meses para un total de 200 millones-. Una operación respaldada por sus principales accionistas mexicanos, los hermanos Amodio, dueños del 21,6%, y Andrés Holzer (8,39%), pero no por su segundo mayor inversor, el empresario José Elías (10,07% antes de la ampliación y 8,6% una vez se ejecute), quien mantiene desde marzo un enfrentamiento público con los gestores y que, a pesar de no acudir al aumento de capital, anuncia que quiere escalar en el accionariado e incluso regresar al consejo de administración.

José Elías no ha dicho su última palabra en OHLA. A pesar de decidir semanas atrás que no acudiría a la última ampliación de capital de la constructora, con la consecuente dilución, el empresario tiene intención de reforzarse en el capital de la compañía.

Indigo, uno de los mayores operadores de aparcamientos de Europa, prepara su salto a nuevas geografías. La compañía francesa que en España dirige, como consejero delegado, Álvaro Busca, ha iniciado la búsqueda activa de oportunidades, sobre todo a través de adquisiciones, para continuar reforzándose en España tras la compra de Parkia, por un lado, y para desembarcar en Portugal, por otro.

Estados Unidos emerge sin duda alguna como el mercado prioritario para los principales grupos de construcción españoles. La ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, no cambia un ápice esta apuesta decidida por un país en el que algunas compañías se alistan ya entre los mayores contratistas y en el que se vislumbran múltiples oportunidades para desarrollar infraestructuras en los próximos años.