Infraestructuras y Servicios

OHLA prevé cerrar 2025 con beneficios tras perder 21,8 millones hasta marzo por la reestructuración, servicios y las divisas

Sede de OHLA

OHLA multiplicó por más de cuatro veces sus pérdidas en el primer trimestre, hasta los 21,8 millones de euros, frente a los 4,7 millones que registró en el mismo periodo de 2024. En el último ejercicio completo, los números rojos ascendieron a 49,9 millones.

En las pérdidas de los tres primeros meses del año impacta el coste de la reestructuración por la que ha extendido el vencimiento de los bonos hasta 2029. Esta partida incluye gastos asociados y comisiones asociadas a la ampliación de capital ejecutada en febrero. Su efecto en caja, no obstante, es más limitado.

Asimismo, el resultado del grupo de construcción hasta marzo se vio afectado por la negativa evolución de la división de Servicios, instrumentada a través de Ingesan. La filial, en pleno proceso de reestructuración para mejorar los márgenes antes de venderla, aportó cinco millones negativos. De igual modo, el cambio de divisas ha perjudicado las cuentas, de manera que se anota un deterioro de 3,6 millones, frente a los ocho millones positivos de un año antes.

Aunque el resultado neto continúa en negativo, la expectativa de la compañía es cerrar 2025 con números negros, según indican fuentes oficiales. Retornaría así a los beneficios que abandonó el año pasado. El horizonte del grupo se ha despejado tras culminar con éxito una nueva ampliación de capital de 50 millones que le permite equilibrar la caja.

A ello sumará presumiblemente los 15 millones que los bancos liberarán de las garantías asociadas a avales. La mayor parte de las pérdidas del primer trimestre se circunscriben a los efectos extraordinarios mencionados, si bien aún debe mejorar los márgenes para contrarrestar los todavía elevados gastos financieros. La ratio de deuda sobre ebitda se sitúa en niveles de 2,2 veces, frente a las 3,8 veces de marzo de 2024.

El objetivo declarado del grupo es situarlo en el horizonte de dos años en 1,5 veces. Tendrá para ello que concretar las desinversiones de Ingesan y del 50% del Centro Canalejas y cumplir, en paralelo, su plan estratégico en el que vislumbra casi duplicar el resultado bruto de explotación (ebitda) hasta 2029.

Una vez selle las ventas, prevé abordar una nueva refinanciación de la deuda con la que abaratar los costes financieros que hoy todavía suponen una pesada losa. Antes la compañía espera mejorar el perfil de crediticio. En este sentido, aguarda a que Moody's saque de revisión a la empresa y más adelante pueda mejorar la calificación.

Los resultados operativos trimestre a trimestre avalan la mejora del negocio de OHLA. Entre enero y marzo el ebitda escaló un 36,9%, hasta 26,7 millones. Las ventas, sin embargo, se contrajeron el 1,5%, hasta 783,1 millones. Con ello, el margen ebitda se situó en el 3,4%, frente al 2,5% de hace un año. Y en construcción la mejora es del 3,4% al 4,4%.

La contratación alcanzó los 671,3 millones, con una caída relevante (-40,6%), aunque en abril y mayo ha logrado importantes proyectos en Chile, Brasil y Panamá. La cartera se situó en 8.297,6 millones, un 3,3% más interanual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky