empresas

Ferrovial ha contratado a PwC para pilotar la venta de su firma británica de servicios Amey. El grupo español plantea una desinversión por partes de la filial inglesa, si bien todas las opciones están abiertas y la estructura final dependerá del interés de los potenciales compradores. Entretanto, la compañía que preside Rafael del Pino ultima el traspaso del resto de su negocio de servicios en dos procesos separados por geografías a Apax Partners (España, Portugal, Estados Unidos, Chile y Qatar) y Apollo (Australia y Nueva Zelanda).

empresas

Los fondos de infraestructuras internacionales advierten de la carestía de proyectos en España en los que invertir y reclaman a las Administraciones Públicas un mayor diálogo para participar en el diseño de la estructura de la iniciativas. Los máximos responsables de varias de las firmas de inversión que más activas se han mostrado en los últimos años en el mercado nacional (Meridiam, DIF, EQT y Mirova) coinciden en que existe un elevado apetito por el mercado español y ratifican su compromiso de permanencia, pero alertan de que sus mandatos son globales, lo que implica que compita con el resto del mundo para atraer inversiones. En este sentido, demandan al Gobierno rentabilidades adecuadas, predictibilidad a largo plazo y seguridad jurídica. Lo hacen en un momento de absoluta parálisis en el desarrollo de nuevas concesiones.

empresas

Los fondos de inversión han acelerado su desembarco en las infraestructuras de transporte de España en el último año en un contexto de elevada liquidez en los mercados internacionales y en el que los bajos tipos de interés favorecen las inversiones en este tipo de activos. Meridiam, 3i, Aberdeen, TIIC, Hermes Infrastructure, Mirova, PGGM, Predica, APG…, fondos de inversión y de pensiones de todo el mundo han irrumpido en el capital de múltiples proyectos. Las carreteras acaparan las mayores operaciones, con un desembolso que supera los 2.000 millones de euros.

empresas

Sacyr se refuerza en Brasil. El grupo de construcción, concesiones y servicios español ha resultado adjudicatario, en consorcio con ETC, del contrato para construir los tramos 1 y 2 del proyecto del tramo central de la línea ferroviaria Norte-Sur. El importe del contrato asciende a 285 millones de reales brasileños (61 millones de euros al cambio actual).

EMPRESAS

El fondo británico 3i ha acordado la compra a Acciona y sus socios del 80% de la concesionaria que explota la Autovía Gerediaga-Elorrio, en Vizcaya (País Vasco). El importe de la operación, que está pendiente de las autorizaciones pertinentes, asciende a unos 70 millones de euros. La firma de inversión refuerza así su posición en España en el ámbito de las infraestructuras, después de cerrar hace dos años la adquisición a Eiser Infrastructure de varias carreteras e intercambiadores de transportes.

La entrada de los operadores en el corredor Madrid-Sevilla se retrasará a 2022

SNCF e Intermodalidad del Levante (Ilsa), participada por los accionistas de Air Nostrum y Trenitalia, han ganado el concurso de capacidad organizado por Adif para liberalizar la red de alta velocidad. Así, los dos grandes operadores públicos europeos competirán en el AVE con Renfe durante la próxima década. Se quedan fuera la alianza de Talgo, Trilantic y Globalia, Eco Rail y Globalvia-Moventia, que tienen la puerta abierta a reclamar ante la CNMC y la justicia ordinaria.

Empresas

Cristian Abelló pisa el acelerador y acaba de culminar la segunda inversión de su primer fondo enfocado al negocio del capital privado. Quarza Inversiones ha cerrado su entrada en el capital de Hispamoldes, empresa gallega especializada en la inyección, diseño y fabricación de moldes de plástico para la industria de la automoción, tal y como ha podido saber elEconomista. Fuentes financieras valoran esta transacción en una cantidad inferior a los 20 millones de euros.

empresas

SNCF y el consorcio formado por Air Nostrum y Trenitalia competirán con Renfe en el AVE durante la próxima década. El operador francés se ha hecho con el cien por cien del paquete C, el más pequeño de todos, y el italiano con el B, el segundo más potente. El gran ganador ha sido Renfe que, como era de esperar, se ha hecho con el paquete A, que le obliga a aumentar un 20% su oferta actual.

EMPRESAS

Ferrovial, a través de Ferrovial Servicios, LSG Sky Chefs, filial de la aerolínea alemana Lufthansa, y la compañía francesa Newrest se disputan el macrocontrato de Renfe para prestar los servicios de atención a bordo y restauración en los trenes de viajeros de AVE y Larga Distancia por un importe máximo de 407,8 millones de euros sin IVA (493,4 millones con IVA) en cinco años de duración (tres años iniciales más dos posibles de prórroga), según indican fuentes conocedoras del proceso. Renfe ha dividido la licitación en dos lotes por distribución geográfica, con lo que abre la puerta a que pueda haber dos empresas distintas, frente a lo que ocurre desde 2013 –el único proveedor es Ferrovial–.