Ferrovial, a través de Ferrovial Servicios, LSG Sky Chefs, filial de la aerolínea alemana Lufthansa, y la compañía francesa Newrest se disputan el macrocontrato de Renfe para prestar los servicios de atención a bordo y restauración en los trenes de viajeros de AVE y Larga Distancia por un importe máximo de 407,8 millones de euros sin IVA (493,4 millones con IVA) en cinco años de duración (tres años iniciales más dos posibles de prórroga), según indican fuentes conocedoras del proceso. Renfe ha dividido la licitación en dos lotes por distribución geográfica, con lo que abre la puerta a que pueda haber dos empresas distintas, frente a lo que ocurre desde 2013 –el único proveedor es Ferrovial–.
Las tres compañías en liza aspiran a los dos lotes. Para Ferrovial, el de Renfe es uno de sus mayores contratos en el área de servicios, cuya venta se halla en la recta final. La compañía analizó hasta el último momento participar en la liberalización del AVE, aunque finalmente lo descartó.
El grupo de infraestructuras se enfrenta a LSG y Newrest en la puja final, con los que ya compitió hace cinco años. LSG presta servicios de cátering para más de 300 aerolíneas y operadores ferroviarios en el mundo. Su dueña, Lufthansa, estudia su venta. Mientras, Newrest es uno de los mayores proveedores de servicios ferroviarios del mundo. La prestación del servicio arrancará el próximo año, unos meses antes de la entrada de nuevos competidores para Renfe, prevista para diciembre de 2020.
El primer lote del concurso corresponde a las gerencias Nordeste, Mediterráneo, Transversales e Internacionales. El presupuesto es de 136,9 millones para los tres primeros años y 199,4 millones para cinco años. El segundo abarca las gerencias sur, este y norte, con un importe de 147,5 millones para los tres primeros años y de 208,4 millones para cinco. El contrato, uno de los mayores de Renfe, contempla la ejecución de todos los servicios a los pasajeros a bordo de los trenes, como la atención y despedida de los viajeros, megafonía, cátering, cafetería, máquinas expendedoras y distribución de prensa, entre otros.
Renfe adjudicó a Ferrovial en 2013 el servicio por un periodo de cuatro años, más dos de prórroga, por un total de 399 millones. Relevó así a la italiana Cremonini. La concesión finaliza el 1 de diciembre, aunque el operador y el grupo que preside Rafael del Pino han acordado ampliar el contrato durante cinco meses –hasta el 30 de abril– por 28,95 millones. Esta extensión se debe al retraso en la nueva licitación, que se ha visto afectada porque Mediterránea de Cátering presentó un recurso al ser excluida de la puja por presentar su oferta fuera de plazo. El tribunal lo desestimó.