EMPRESAS

El consorcio integrado por Sacyr y Epccor ha resultado adjudicatario para ejecutar la ampliación de la terminal 2 del actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). La alianza hispano-mexicana trasladó una propuesta económica de 430,9 millones de pesos mexicanos (19,4 millones de euros), la más baja de las ofertadas por un proyecto que se había presupuestado en 749,4 millones de pesos (33,8 millones de euros). Las obras tendrán que estar finalizadas a comienzos de diciembre.

Empresas

La lucha por el control de Itínere, una de las mayores concesionarias de autopistas de España, escribió el lunes un nuevo episodio con la difusión de un laudo arbitral que anula el pacto de accionistas de la compañía con efecto desde el 5 de febrero de 2018. Da así la razón a Globalvia, Abanca y Kutxabank y deja en el aire la venta del 15,5% que Sacyr acordó traspasar a Corsair el pasado mes de febrero, toda vez que el derecho de primera oferta que ejercitó el fondo estadounidense quedaría suspendido.

EMPRESAS

Abertis, a través de su filial Vías Chile, ha contratado a OHL para ejecutar las obras de ampliación de la Ruta 78, una de las autopistas que gestiona en Chile. El importe del contrato se aproxima a los 73 millones de euros, según informan fuentes conocedoras de la adjudicación. La concesionaria controlada por Atlantia, ACS y Hochtief cerró hace unas semanas la financiación para este y otros proyectos en la carretera que conecta Santiago de Chile y San Antonio por 88.000 millones de pesos chilenos (111 millones de euros al cambio actual).

EMPRESAS

Acciona ha cerrado la venta de un paquete de litigios por proyectos al fondo estadounidense Fortress, según ha podido saber elEconomista. La cartera está valorada en unos 300 millones de euros. En concreto, de acuerdo con fuentes financieras próximas al proceso, la firma que preside José Manuel Entrecalanes, que declinó ayer hacer comentarios, ha firmado el traspaso de un paquete de más de 70 pleitos tanto en España como a nivel internacional.

Empresas

Roadis ha conseguido el visto bueno del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la propuesta realizada por el grupo español para extender una de las dos autopistas de peaje que opera en el país, la que conecta Saltillo con Monterrey, en México. El proyecto consiste en la construcción y explotación del viaducto urbano Santa Catarina, en el Estado de Nuevo León, con una longitud de 7,9 kilómetros. La inversión prevista alcanza los 6.800 millones de pesos mexicanos (310 millones de euros al cambio actual).

empresas

Por octavo año consecutivo, ACS encabeza la clasificación de las constructoras con mayor cifra de negocios en los mercados internacionales. El grupo que preside Florentino Pérez consolida así su liderazgo gracias a su amplia presencia en mercados como Estados Unidos, Canadá y Australia. Está al frente de un ranking en el que Ferrovial irrumpe en el top 10 y que cuenta con la presencia de una decena de grupos de infraestructuras españoles.

EMPRESAS

El consorcio formado por Sacyr y Epccor ha presentado la oferta más baja para ejecutar la ampliación de la terminal 2 del actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). La alianza hispano-mexicana ha trasladado una propuesta económica de 430,9 millones de pesos mexicanos (19,4 millones de euros), lo que representa un descuento del 27 por ciento con respecto al presupuesto de licitación, que asciende a 749,4 millones de pesos (33,8 millones de euros).

EMPRESAS

Ferrovial ha llevado de nuevo a los tribunales a la Comunidad de Madrid por la M-203, una autopista fantasma que conecta Vallecas con Alcalá de Henares, en Madrid. La compañía que preside Rafael del Pino presentó el pasado 15 de julio un recurso contencioso-administrativo por inactividad del Gobierno regional, que acumula ya un año y nueve meses desde que resolviera la concesión de esta carretera sin que hasta la fecha haya fijado el importe del valor patrimonial de la inversión (VPI). El grupo de infraestructuras, a través de su filial Cintra, reclama al Ejecutivo que ahora preside Isabel Díaz Ayuso una compensación de 248 millones de euros.

Abertis ha conseguido financiación por importe de 88.000 millones de pesos chilenos (111 millones de euros) para acometer las obras de la Autopista del Sol, en Chile. Banco Santander Chile ha concedido la línea de crédito a Sociedad Concesionaria Autopista del Sol, filial a su vez de Vías Chile. La entidad ha cedido con posterioridad el 50 por ciento del préstamo al Banco de Crédito e Inversiones (BCI).