El consorcio formado por Sacyr y Epccor ha presentado la oferta más baja para ejecutar la ampliación de la terminal 2 del actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). La alianza hispano-mexicana ha trasladado una propuesta económica de 430,9 millones de pesos mexicanos (19,4 millones de euros), lo que representa un descuento del 27 por ciento con respecto al presupuesto de licitación, que asciende a 749,4 millones de pesos (33,8 millones de euros).
El grupo español se posiciona así como favorito para participar en el desarrollo aeroportuario apenas dos semanas después de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fijara la compensación para Sacyr por la rescisión del contrato para la construcción de la losa de cimentación del centro de transporte terrestre del que iba a ser el nuevo aeropuerto de la capital azteca y que el nuevo Ejecutivo canceló a principios del presente curso. La constructora española será compensada con 13,18 millones de euros.
Sacyr y Epccor han trasladado la oferta más baja de entre las diez que finalmente pelean por este contrato. La constructora que preside Manuel Manrique ha sido la única española que ha concurrido al concurso. Inicialmente otras firmas como OHL y Acciona habían mostrado interés, pero han desechado participar después de que la Administración se negara a ampliar el plazo. en la instalación de posiciones de estacionamiento de aviones en la Terminal 2 con la construcción de un edificio que permitirá a los pasajeros trasladarse a las aeronaves directamente evitando el transporte en autobús.
Entre las empresas que compiten con Sacyr figuran Prodemex, La Peninsular Compañía Constructora, Gami Ingeniería e Instalaciones, Constructora y Edificadora GIA, Tradeco Industrial, Grupo Empresarial Garro y Constructora Hostotipaquillo, Constructora y Promotora Tierra Blanca, Javac y Grupo Ingenieros Mexicanos.