EMPRESAS

Isolux Corsán ha cerrado la venta de dos líneas de transmisión en Brasil a Celeo Redes, la filial brasileña de Elecnor, según informan a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. Se trata de las redes eléctricas de Taubaté, con 247 kilómetros de longitud, y de Cachoeira Paulista, de 181 kilómetros. Aunque el importe de la operación no ha sido desvelado, el holding de Isolux en Brasil ha podido cumplir con sus obligaciones de pasivos y la matriz ha recibido 14 millones de euros.

Empresas

El empresario José Moreno Carrero ha incrementado su participación en Sacyr hasta el 8,182%, con lo que se convierte en el segundo mayor accionista de la constructora, sólo por detrás de Disa, la petrolera propiedad de Demetrio Carceller que controla el el 12,593%. El propietario de Altec ha ejecutado una parte de los últimos derivados que tenía contratados con Citigroup. Supera así a José Manuel Loureda, que recientemente elevó su posición hasta el 8,005%.

OHL ha potenciado su cartera de obras en Colombia y Estados Unidos con varios contratos que en conjunto suman un importe de unos 250 millones de euros. Se trata de cuatro proyectos que refuerzan su presencia en dos mercados estratégicos para la compañía que preside Juan Villar-Mir.

Empresas

Ardian ha rechazado la oferta de Abertis por el 49,99% que el fondo francés tiene a la venta de la concesionaria de los túneles del Cadí, en el Pirineo, y de Vallvidrera, en Barcelona, según informan fuentes conocedoras del proceso. La firma que dirige en España Juan Angoitia ha decidido acudir al mercado para optimizar el valor de la operación, que podría situarse por encima de los 110 millones de euros. Eso sí, sólo podrá vender su participación a otro inversor siempre y cuando la oferta supere la de Abertis.

EMPRESAS

Ferrovial ha implementado una reorganización de la estructura directiva del holding internacional, tras acometer su traslado desde Oxford (Reino Unido) a Ámsterdam (Holanda) para protegerse del Brexit y mantener las sociedades bajo la legislación europea. Ha creado cinco direcciones para el negocio global, que abarcan las distintas actividades del grupo. Para liderarlas ha recurrido a directivos de la compañía, que mantendrán también sus funciones actuales. La multinacional que lideran Rafael del Pino e Íñigo Meirás ha culminado recientemente el registro en Holanda de todas las compañías que conforman el entramado societario internacional y ya ha seleccionado a los administradores.

Empresas

Sacyr ha aprovechado la positiva evolución que registró Repsol en bolsa el año pasado para hacer caja con los derivados que tiene contratados para dar cobertura a su participación en la petrolera, hoy fijada en el 7,69%. Según fuentes conocedoras, la constructora ejecutó la operación en agosto pasado, cuanto la cotización de la compañía que preside Antonio Brufau se situaba cerca de los máximos anuales. Obtuvo 125 millones de euros, cantidad que utilizará en unos meses para pagar parte del reciente laudo por el Canal de Panamá. El grupo de infraestructuras subió también el umbral del precio de una parte de esos derivados y aún acumula plusvalías contables latentes, que le dotan de un colchón para futuras eventualidades.

Empresas

Goldman Sachs ha puesto de nuevo en la pista de salida Red de Carreteras de Occidente (RCO), una de las mayores concesionarias de México, con siete autopistas bajo gestión que suman más de 815 kilómetros de longitud, según informan fuentes conocedoras de los planes de la entidad estadounidense. El valor de la operación, para la que ya ha tanteado el interés de grupos internacionales como Abertis, Roadis y Globalvia, se estima en una horquilla de 1.500-2.000 millones de euros.

Acciona, FCC, Sacyr y Aldesa, pendientes de las propuestas de Obrador

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha certificado esta semana la cancelación anticipada de los contratos del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en cuya ejecución participan varias empresas españolas como Acciona, FCC, Sacyr y Aldesa. Lo ha hecho en cumplimiento al resultado de la consulta ciudadana del pasado mes de octubre.