Profesor del IESE
J. R. Pin Arboledas

El gran gurú español de los headhunters o caza talentos, Luis Conde, que se dedica a buscar grandes directivos para las empresas, sigue con la tradición española de mezclar política y caza. Esta vez no hay que llevar escopeta, solo tenedor y cuchara. Año tras año invita a una abigarrada multitud a comer. En su casa de la provincia de Gerona los comensales degustarán civet, un guiso de jabalí, caza del lugar.

Pin Arboledas

Si pones gasolina en una estación de servicio, primero tomas la manguera y luego la enchufas personalmente en tu coche. A la vez se oye una voz metálica que dice: "está usted poniendo gasolina súper?". Es un trabajador de silicio y sustituye al otrora solícito empleado de la gasolinera.

J. R. Pin Arboledas

Todo parecía monótono. Los partidos políticos dando la monserga de las reuniones, los dimes y los diretes, peticiones y vetos. ¡Una pesadez! Como se decía antes: aburren hasta a las ovejas, animales pacientes donde los haya. Lo mismo en el deporte rey.

J. R. Pin Arboledas

César Alierta ha sido un gran presidente en Telefónica. Hábil, astuto, con una gran visión y eficaz. Directivo y "político" capaz de manejarse en diferentes entornos gubernamentales, con un consejo de administración plural en el que incluyó diferentes sensibilidades. Después de 16 años ha transformado a Telefónica en la multinacional española de las comunicaciones.

J.R. Pin Arboledas

La pregunta de esta Semana Santa: ¿elecciones o Gobierno? Después de la 'no investidura' de Pedro Sánchez y su negativa a Mariano Rajoy, sólo queda una alternativa para formar Gobierno: que Podemos facilite otra investidura socialista, absteniéndose o entrando en el Ejecutivo.

J.R. Pin Arboledas

Estamos en precampaña electoral. Aquí y en EEUU. A un amigo mío le interesa la de aquí, pero más la segunda. La elección en España tiene importancia, pero las decisiones de su Gobierno serán matizadas por la UE.

J. R. Pin Arboledas

Con el espectáculo de la semana pasada ha vuelto la España del esperpento, la de los bandos irreconciliables, la de Machado: "Españolito que vienes /al mundo te guarde Dios /una de las dos Españas / ha de helarte el corazón". Suicidio en toda regla. Los inversores están paralizados; los empresarios, asustados; los trabajadores deberían estarlo y los ciudadanos observan atónitos cómo se disuelve el esfuerzo de más de 50 años.

J. R. Pin Arboledas

Uno de los eslóganes de estos días es la derogación de la reforma laboral de 2012, incluso en los debates de investidura. Eslogan cuyas consecuencias no entienden los que lo proponen, ni los que lo escuchan como cantos de sirenas; eslogan populista.

J.R. Pin Arboledas

Desde octubre pasado estoy jubilado, aunque trabajo más porque quiero seguir aportando mi conocimiento. Para ello me di de alta como autónomo y renuncié a la mitad de la pensión mientras siga activo; pues la legislación española sólo permite compatibilizar el total de la pensión con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (9.182,70 euros anuales).

J. R. Pin Arboledas

El recientemente fallecido Umberto Eco era experto en semiótica, ciencia del sentido de los signos y su contenido simbólico. Habría sido interesante preguntarle por el vocablo círculos empleado por Podemos para sus núcleos militantes.