En 2019, se denunció que la Hacienda holandesa había utilizado un algoritmo de autoaprendizaje (machine learning) para crear perfiles de riesgo en la base de datos de solicitantes de ayudas para el cuidado de hijos, al objeto de detectar posibles fraudes en la obtención de tales beneficios.

Cuando en 2015, Eric Frattini, escritor, periodista y trotamundos, perdió a su íntimo amigo, el también escritor Luis Miguel Rocha, víctima de un cáncer, una idea apareció de súbito. Frattini sueña una noche con subir junto con cinco mujeres supervivientes de cáncer a la cumbre del Kilimanjaro. Nace entonces una aventura que llega hasta hoy, tras decenas de viajes y cientos de horas de rodaje para contarlas.

EEUU

El plan fiscal del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llevará a los impuestos norteamericanos al puesto más alto de los países desarrollados. El Presupuesto que ha presentado el presidente, además de su polémica ley de recuperación Build Back Better, propone varios nuevos aumentos de impuestos para personas y empresas de altos ingresos. La combinación del Presupuesto con la ley de recuperación supondrá las tasas impositivas máximas más altas sobre ingresos individuales y corporativos de la OCDE, según estimaciones de la Tax Foundation, un think tank tributario con sede en Washington.

Empleo

Primera campaña de Semana Santa con la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno. Los fijos discontinuos del sector turístico para estos días no contarán como parados tras la campaña. El sector del turismo, el principal motor del empleo en España, ha iniciado sus contrataciones de temporada con el nuevo marco legal. El modelo protagonista será el de fijo-discontinuo, que tendrá un efecto estadístico que rebajará las cifras de desempleo. Aunque estos trabajadores estén realmente sin actividad una vez finalizada la campaña, no constarán como parados durante los próximos seis meses.

El Gobierno chino ha encendido todas sus alarmas contra la recesión por el impacto de las nuevas restricciones contra el Covid en el país, que firma estas semanas récord de contagios. Los analistas hablan ya de un efecto sobre el crecimiento del gigante asiático de hasta el 0,8% de su Producto Interior Bruto (PIB), lo que hace peligrar el crecimiento del 5% estimado para este ejercicio.

España es el único país europeo que sube el Impuesto sobre Sociedades sin esperar, además, al tipo mínimo del 15% para las multinacionales que prepara la Comisión Europea para todos los Estados miembros. El Gobierno ha decidido no esperar a la decisión europea para armonizar la medida y ha establecido por su cuenta un tipo mínimo del 15% para las empresas que facturen más de 20 millones de euros. Moncloa opta así por elevar la presión sobre las medianas empresas, ya que el proyecto europeo estudia este mínimo para sociedades que facturen más de 700 millones de euros.

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de marzo con 15.587.273 pasajeros, lo que supone una recuperación del 78,1% respecto a los datos del mismo mes de 2019, año prepandemia, y un aumento del 387,1% con respecto a marzo de 2021, ejercicio que ya se vio afectado en su totalidad por el Covid-19.

El excanciller alemán Gerhard Schroeder es el nuevo dolor de cabeza del Gobierno alemán tras la invasión rusa de Ucrania. Abandonado por su equipo y aislado en el partido socialista alemán (SPD), el excanciller se niega a dejar sus vínculos con empresas energéticas rusas y estaba en la carrera por entrar en el Consejo de Vigilancia del gigante ruso energético Gazprom. Alemania amenaza con sancionarle por sus relaciones con las empresas rusas. Gerhard Schroeder (Mossenberg-Wöhren, 1944) fue canciller alemán entre 1998 y 2005. En 2017, se convirtió en presidente del Consejo de Administración de Rosneft,?empresa de petróleo propiedad del Estado ruso, y en 2005 se convirtió en presidente de la Junta de accionistas de Nord Stream AG,?consorcio para la construcción y operación del gasoducto Nord Stream. Es amigo personal del presidente ruso Vladimir Putin.

Los economistas asesores fiscales del Consejo General de Economistas (CGE) reclaman que se deflacten las tarifas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), estatal y autonómicas, de territorio común, para hacer frente a la inflación. Sin embargo, el Gobierno se niega por el momento a revisar los tipos del IRPF, como exige el Partido Popular.

España es el único país europeo que eleva la presión en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De todos los países europeos, siete han reformado este ejercicio el IRPF. España es el único que lo ha hecho para aumentar el impuesto. Los seis restantes -Austria, República Checa, Grecia, Letonia, Polonia y Noruega- firman rebajas para combatir la inflación y la pérdida de tracción de la actividad económica en Europa. Para formalizar estas rebajas, los países han optado por dos vías. Unos han elegido rebajar tipos directamente y otros, por su parte, han optado por reducir la base imponible elevando los mínimos exentos y la base imponible de los tramos.