Economía

La presión fiscal de las empresas en España supera en 4 puntos a la de la UE

  • Podemos propone una subida de 50.000 millones en impuestos
  • Belarra diseña un tributo a grandes fortunas para evitar las bonificaciones
  • Las compañías españolas aportan el 31,9% del total de ingresos públicos
Madridicon-related

La presión fiscal sobre las empresas en España supera hasta en casi cuatro puntos a la media de la Unión Europea (UE). Según los datos de PIB y recaudación para 2021, recientemente publicados, la presión fiscal empresarial en 2021 aumenta hasta el 12% del PIB. Y todo ello incluso sin considerar el diferencial que significa la economía sumergida, ya que, si tenemos este factor en cuenta, la presión fiscal empresarial en España sería de un 15% frente al 11,1% de la UE. En 2018, la presión fiscal empresarial en España era del 11,1% del PIB frente al 9,6% de la media de la UE.

Así lo destaca el Libro Blanco para la Reforma Fiscal en España presentado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Sin embargo, Unidas Podemos propone una nueva subida de impuestos a empresas y grandes fortunas, al margen del grupo de expertos del Ministerio de Hacienda, dirigido por su socia de Gobierno, la ministra María Jesús Montero. Podemos exige subidas en Sociedades para las grandes empresas y espera recaudar 50.000 millones de euros con esta reforma. "Esto supondría una contracción de la actividad económica de ocho puntos del PIB y una caída de 1,3 millones de empleos", apunta Gregorio Izquierdo, director general del IEE.

Por su parte, los especialistas en materia fiscal no ven margen para recaudar más a través de subidas en el Impuesto sobre Sociedades. "En comparación con los países de nuestro entorno, la carga fiscal que soportan nuestras empresas es muy elevada, y tenemos un Impuesto sobre Sociedades homologable a los de la UE, por lo que no es viable una reforma para obtener aumentos relevantes de recaudación tributaria por este concepto", explican los economistas del IEE en el Libro Blanco. En 2018, en España, las empresas aportaron el 31,9% del total de ingresos públicos, mientras que en la UE en promedio las empresas solo aportan el 24,6% del total de recaudación. De igual modo, según demuestran los datos de la Agencia Tributaria en su informe anual de recaudación -y frente a lo que manifiesta Podemos en su propuesta- las grandes empresas aportan un alto porcentaje de la base imponible del impuesto, de hecho, los grupos fiscales consolidados aportan más del 38% de las bases imponibles y cuotas del impuesto.

Además del alza en Sociedades, Unidas Podemos pide incluir más tramos en el IRPF a partir de rentas superiores a los 120.000 euros y rebajar el IVA al tipo superreducido a los productos de higiene femenina, peluquerías y productos veterinarios. En el IRPF, la propuesta del grupo confederal pasa por acercar el gravamen al que se somete al ahorro a la base imponible general y reforzar la progresividad del impuesto, incluyendo nuevos tramos con mayores tipos para rentas superiores a los 120.000 euros.

El IEE sostiene que los tipos marginales máximos aplicables del IRPF en España están ya por encima de los valores medios de la UE, lo que puede introducir distorsiones importantes en la toma de decisiones de los agentes, puesto que enfrentan la amenaza de tipos impositivos muy altos que desincentivan su propensión a aumentar sus ingresos. Además, en datos promedio de la UE, el marginal máximo se aplica para un salario 4,1 veces el salario promedio, mientras que en nuestro país el marginal máximo se aplica a un salario de 2,8 veces del promedio, por lo que el esfuerzo fiscal es en mayo.

Hacia la armonización

Por otro lado, en su nueva propuesta, Podemos pide sustituir el Impuesto sobre el Patrimonio por uno nuevo sobre las grandes fortunas con un mínimo exento de un millón de euros, que no sea bonificable por parte de las comunidades autónomas y esquivar así las bonificaciones que realizan comunidades como Madrid. Podemos propone los siguientes tramos. Un 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, un 2,5% a partir de 10 millones, un 3% desde los 50 millones y un 3,5% a partir de 100 millones. Busca por esta vía la llamada armonización fiscal entre las comunidades autónomas.

Sin embargo, el Libro Blanco del IEE rechaza una armonización fiscal entre comunidades autónomas al considerarla un "subterfugio para la subida de impuestos" y estima que, de llevarse a cabo en la Comunidad de Madrid tendría un impacto de una caída del 2% del PIB regional y del 0,5% a nivel nacional al que habría que sumar el producido en otras autonomías.

"Para avanzar en el camino del verdadero progreso resulta más razonable no prohibir los modelos tributarios de los territorios que mejor desempeño alcanzan, que generalizar, a la fuerza, las de aquellos que peores resultados obtienen", apunta el IEE.

Fiscalidad medioambiental

Por otra parte, Podemos recomienda, en su Proposición no de Ley, una reorganización del menú de beneficios fiscales para asegurar un carácter progresivo del sistema fiscal y mejorar su evaluación, a partir de un informe anual de ejecución de los mismos, semejante al de ejecución de gasto público.

Finalmente, plantean una mejora de la fiscalidad ambiental para reforzar "el principio de quien contamina paga, haciendo un mayor hincapié en la producción y no en el consumo", con el fin de "evitar que cualquier impuesto 'verde' afecte al bolsillo de la gente trabajadora.

En este sentido, los fiscalistas del IEE apuntan que "es urgente que la fiscalidad ambiental sea tratada bajo un prisma único, en el que se conjugue la voluntad de las diferentes Administraciones de forma tal que exista una aproximación conjunta al fenómeno de la fiscalidad ambiental".

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Es lo que hay
A Favor
En Contra

Estos hijos de la Gran p del desgobierno nos están saqueando para gastarse nuestro dinero en drogas y el paraíso fiscales. O los paramos o nos veremos en la calle muerto de hambre. Y para que muera yo y mi familia mejor que mueran ellos y sus familias.

Puntuación 44
#1
No hay pan pa tanto chorisso
A Favor
En Contra

No hay pan pa tanto chorisso ,, 1500 corruptos oficiales del ppsoe,,Rescates sin devolver de la delincuencia bancaria , evasion fiscal , amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores , Sicav Socimis y casi todoel famoso Ibex y banca en paraisos fiscales no pagan un centimo de impuestos ,, Otan, y las guerras americanas y sus millonarias compras de chatarra y obsoleto armamento ,Realeza , Kitchent ,Gurtell , Pujoles Uñaragarines y papuchis borboncetes ..Se necesitaria al menos la recaudacion de tres paises como España

Puntuación 22
#2
Corrupcion politica, delincuencia economica y descarada impunidad lo supera
A Favor
En Contra

Corrupcion politica delincuencia economica y estafas bancarias y electricas y la descarada impunidad lo triplica y supera ..

Puntuación 30
#3
A disfrutar lo votado y los 50 años de alternancia ppsoe
A Favor
En Contra

A disfrutar lo votado .. Alemania 77 millones de habitantes 146000 politicos

Puntuación 35
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Por si alguien dudaba porqué no dejamos de ser una economía media. Mayor presión fiscal, mayor recaudación por impuestos y menor disponibilidad monetaria lo que se traduce en un menor nivel de gasto (consumo) y ahorro (inversión) y como traca final MAYOR NIVEL DE PARO. Disfrutad lo votado.

Puntuación 42
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Miren el recuadro gráfico que acompaña a éste articulo, miren donde está España en ese "ranking"..... Ahora observen todos los paises debajo del nuestro..... Están viendo todos los países que son candidatos para aquellas empresas que quieran pagar menos, puedan trasladarse fisica y fiscalmente.

LIBERTAD DE CIRCULACION DE CAPITALES, BIENES, Y PERSONAS, o sea el "olvidado" Tratado de Maastricht, que firmo, rubricó, y adoptó, un socialista español, y que garantiza, y da covertura a todo aquel que quiera trasladarse a cualquier país de la U.E. con total LIBERTAD.

Sobra hacer mas comentarios.

Puntuación 27
#6
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Según datos de analistas independientes en estos momentos mas del 95% de cierre de autónomos y pymes en esta pobre tierra antes tan fértil son causa directa de los elevados impuestos, tasas locales, cuotas sociales y gastos de servicios esenciales, UNA SALVAJADA.

Puntuación 29
#7
Manu
A Favor
En Contra

Norrrrrmal intentar mantener una administración sobredimensionada en número, personal y organismos es un despropósito. Según la EPA tenemos los mismos funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios.

Puntuación 24
#8
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Con gobiernos formados por funcionarios solo se crearan funcionarios y empleados públicos.

Puntuación 28
#9
No impuestos confiscatorios
A Favor
En Contra

Si tienes una vaca la alimentas y cuidas bien lo mas probable es que te de mucha y buena leche, pero si tienes una vaca y lo unico que haces es quitarle el alimento y te dedicas a maltratarla y exprimirla continuamente posiblemente llegue un momento en que esa vaca se quede sin poder darte tanta leche como quieres, dandote al final menos leche por lo cual entonces te habas creado un grandisimo problema por ser un inepto, tontolaba y sinverguenza.

Puntuación 23
#10
VIO
A Favor
En Contra

Todo impuesto que supera el 10% debe considerarse un robo legal.

Puntuación 26
#11
KLO
A Favor
En Contra

Esta brutal economía Intervencionista y comunista, por la vía de la subida de Impuestos nos conduce por el mismo camino de Venezuela, Cuba, Perú, Argentina y últimamente hasta Chile se apunta a esta corriente debastadora y Dictatorial que nos aboca a la miseria y nos aleja de la prosperidad. SIGAN, SIGAN ??...

Puntuación 23
#12
El Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

Yo ya trabajo lo que puedo en negro, ya que por mala calidad tengo que pagar colegios privados , seguros de salud por las listas de espera , y vigilancia privada ...porque nuestro gobierno se gasta nuestro dinero en chiringuitos de amigos...pues a mí ya me van a robar lo menos posible .

Puntuación 16
#13
A Favor
En Contra

El careto del Fdez de Mesa, el de Lehman Brothers España, es para salir corriendo, menudo tío sectario opusino, cuidado.

Puntuación 3
#14
Vox Populi
A Favor
En Contra

Algunos españoles primero votan socialista y después se quejan que les suben los impuestos...

Aprenderán a votar: La letra, con sangre entra

Puntuación 20
#15
PSOE UP = BASURA Y RUINA
A Favor
En Contra

eso no va para escuelas u hospitales, sino para los asesores del farsante de la Moncloa, la gasofa del falcon del farsante, los estudios y dosieres de los niñis ñiñis ñuñlis y demas tonterias de la basura comunista

pos nada, a seguir votando basura, que os vais a enterar de lo que vale un peine

Puntuación 10
#16
calavera
A Favor
En Contra

el problema es la mala gestion que se hace de los impuestos recaudados······socialcomunismo=despilfarro y pobreza

Puntuación 9
#17
Casco
A Favor
En Contra

No somos contribuyentes... Somos sus exclavos y punto...trabajamos para ellos Y no reaccionamos.........

Puntuación 0
#18
Carlos
A Favor
En Contra

Al podemonguer del 4:

Deja de repetir PPSOE jajajaja.

Llevamos 3 años de PSOEMOS y los impuestos han subido más que nunca. De hecho, Podemos exige al PSOE subir otros 50.000 millones anuales.

Puntuación 0
#19