Economía

Unidas Podemos lleva al Congreso el impuesto a las grandes fortunas y el recargo a las eléctricas

  • Propone tapar 'agujeros' en el impuesto sobre sociedades para las grandes empresas
  • Y más tramos en el IRPF a partir de rentas superiores a los 120.000 euros
  • También un IVA súperreducido a la higiene femenina, peluquería y veterinario
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique. | EP.

Unidas Podemos ha llevado al Congreso de los Diputados su propuesta para la reforma fiscal que debe emprender el Gobierno de coalición, y para la que el Ministerio de Hacienda espera el informe encargado a un comité de expertos, y lo hace rescatando su propuesta de crear un nuevo impuesto a las grandes fortunas no bonificable por parte de las comunidades autónomas, y un recargo temporal de 10 puntos en el impuesto sobre sociedades a las grandes eléctricas.

La propuesta se desarrolla en una proposición no de ley registrada este viernes en el Congreso y que el grupo confederal espera poder debatir en el primer Pleno de la Cámara Baja en el que tenga cupo parlamentario, según informan desde esta formación.

Además, propone tapar 'agujeros' en el impuesto sobre sociedades para las grandes empresas, incluir más tramos en el IRPF a partir de rentas superiores a los 120.000 euros y rebajar el IVA al tipo súperreducido a los productos de higiene femenina, peluquerías y productos veterinarios.

Tasa no bonificable por las CCAA

En el IRPF, la propuesta del grupo confederal pasa por acercar el gravamen al que se somete al ahorro a la base imponible general y reforzar la progresividad del impuesto, incluyendo nuevos tramos con mayores tipos para rentas superiores a los 120.000 euros.

Asimismo, llaman a sustituir el impuesto sobre el patrimonio por uno nuevo sobre las grandes fortunas con un mínimo exento de un millón de euros, que no sea bonificable por parte de las comunidades autónomas y con los siguientes tramos: un 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, un 2,5% a partir de 10 millones, un 3% a partir de 50 millones y un 3,5% a partir de 100 millones.

Desde esta formación justifican estas características "para evitar la existencia de paraísos fiscales interiores como el caso de la Comunidad de Madrid", una propuesta ya planteada en anteriores ocasiones, caso de la Comisión para la Reconstrucción en el Congreso o los últimos Presupuestos Generales del Estado, donde plantearon una tributación mínima en el Impuesto sobre Patrimonio.

En el impuesto sobre sociedades, el grupo confederal llama a "corregir" la erosión de la base imponible para que "los grandes grupos empresariales dejen de utilizar los mecanismos de elusión actualmente a su alcance para reducir la tributación".

Todo ello con vistas a que "las pymes paguen un poco menos de impuestos y las grandes corporaciones paguen tipos efectivos similares a los que pagan las pymes, situando un mínimo efectivo del 15% establecido sobre el beneficio neto", explican en su iniciativa.

Recargo durante 5 años

En la iniciativa también instan a "avanzar en los compromisos internacionales para luchar contra los paraísos fiscales y para compensar el deterioro de las bases imponibles asociado al proceso de globalización".

En este impuesto, proponen elevar 10 puntos porcentuales el tipo impositivo al que tributan las empresas eléctricas con un volumen de facturación a partir de 10.000 millones de euros, durante un período de cinco años prorrogable por otros de duración similar. Desde el socio minoritario del Gobierno esgrimen este endurecimiento para "ayudar a los consumidores vulnerables en el proceso de transición energética".

Fiscalidad verde

Por otro lado, Unidas Podemos pide una reorganización del menú de beneficios fiscales para asegurar un carácter progresivo del sistema fiscal y mejorar su evaluación, a partir de un informe anual de ejecución de los mismos, semejante al de ejecución de gasto público.

Este, explican, deberá recoger las categorías contenidas en la memoria de beneficios fiscales de los Presupuestos Generales del Estado, justificando que "este ejercicio de transparencia contribuiría al estudio de los beneficios fiscales sobre la progresividad".

Finalmente, plantean una mejora de la fiscalidad ambiental para reforzar "el principio de 'quien contamina paga', haciendo un mayor hincapié en la producción y no en el consumo", con el fin de "evitar que cualquier impuesto 'verde' afecte al bolsillo de la gente trabajadora.

La reforma fiscal

En repetidas ocasiones dirigentes de Unidas Podemos han situado la reforma fiscal como una de las prioridades de la legislatura, pretendiendo con ella "dar un giro de 180 grados" al sistema impositivo, según reconocen en la propia exposición de motivos de la proposición no de ley.

Con la progresividad como principio fundamental, tal y como viene recogido en la Constitución Española, Unidas Podemos defiende reorganizar y remodelar beneficios fiscales, exenciones, o reducciones que ven como "elementos importantes de regresividad" o incluso de "privilegios para las grandes empresas".

Por otro lado, Unidas Podemos advierte de que, aun reconociendo el fracaso de la "mal llamada austeridad", "llegará un momento en que España tendrá que trabajar para reducir su deuda pública" y justifica que "la única forma de hacer esto sin recortes en el Estado del Bienestar es llevar a cabo una ambiciosa reforma fiscal".

Todo ello con el fin de reducir una brecha de ingresos públicos de entre siete y nueve puntos de PIB con respecto a la Unión Europea, aseguran, que supone una "infrafinanciación" del Estado de Bienestar como consecuencia de la falta de ingresos en el sistema tributario.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benalmádena
A Favor
En Contra

Metedle un recargo a la estupidez y solucionáis todos los problemas de las crisis que vengan hasta el fin de los días. El problema si hacéis eso es que empezarías a soltar dinero en lugar de robárnoslo y eso no os gusta a ningún político.

Haría obligatoria pasar tanto un test psicológico como intelectual para ver la IQ de cada anormal que intenta llegar a dirigente de este pais, antes de poder ser político y acceder a decisiones, cuentas y dinero publico que afecten a toda una población o nación (se lo hacia a todo el mundo de concejales hacia arriba. Hay psicotécnicos para muchísimos trabajos pero si quieres liderar un pais y estar al frente de todas las decisiones al parecer basta con engañar a un porcentaje mayor que los demás partidos en las elecciones.

Puntuación 24
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Vale, o sea que el impuesto sobre el patrimonio, que España es el único pais de la UE que lo tiene, lo quer?is aumentar y impedir bonificarlo. Vaya tontxada, y sobran todos los comentarios.

Sólo espero que Bruselas nos intervenga pronto.

Puntuación 15
#2
Y este fulano qué sabe de fiscalidad?(y de cualquier otra cosa)
A Favor
En Contra

Eso, más impuestos rancios anticonstitucionales y confiscatorios.

Para echar al capital, mejor más paro que les conviene mucho: cuanto peor mejor para los comunistas.

Y las 40 maletas de la Delcy?????

Puntuación 14
#3
calavera
A Favor
En Contra

hambre para mañana,,,tipico del comunismo,buscar la ruina general,,,,,que empicen por eliminar xiringuitos

por cierto

¿isquierda unida de no se donde estaba en deuda con hacienda?

Puntuación 11
#4
Vox Populi
A Favor
En Contra

O los españolitos aprenden a votar o les van a saquear.

La letra con sangre entra. Vais a aprender a votar en defensa propia.

Puntuación 10
#5
pepe
A Favor
En Contra

a esto podemos llamarles

peronismo iberico....

nivelar hacia abajo...

Puntuación 6
#6
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Como puede haber gente que vote a esto, por llamarlo de alguna manera.

Puntuación 3
#7
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Con ese cuento han terminado todos con casoplón, multiplicando por ¿100? sus patrimonios y hasta crían gallinas...

Puntuación 1
#8
Eres un 0 a la izqda.
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer este engendro, es pagar a sus empleadas de hogar y darlas de alta, en vez de ir a tocar los c****** a los demás.

Puntuación 0
#9