El Impuesto Mínimo Global del 15% para las multinacionales enfrenta más escollos. Polonia ha rechazado hoy de nuevo la puesta en marcha del mecanismo fiscal internacional sin acometer primero el problema de la fiscalidad de las plataformas digitales. De esta forma, el Gobierno polaco evita que el bloque europeo logre un acuerdo sobre este asunto por segunda vez en el último mes.

Juristas e inversores alertan de graves lagunas legales en el decreto del Gobierno que regula el plan de choque contra la inflación. Las ambigüedades legislativas de la normativa generan así una inseguridad jurídica que asusta a los agentes económicos. En concreto, la poca precisión del texto legislativo en materia de la prohibición de los despidos, el límite al precio del alquiler y el acceso a las bonificaciones de los combustibles han desatado estos días un aluvión de consultas a asesorías y despachos de abogados.

La inflación impacta ya de lleno en la recaudación de Hacienda. La Agencia Tributaria ha iniciado el año 2022 con récord de ingresos tras la negativa del Gobierno a deflactar las tarifas de los impuestos o reducir la carga fiscal. Según el último informe de recaudación, en los dos primeros meses del año los ingresos por impuestos aumentaron un 21,4% (4,6% ingresos brutos y -9,8% devoluciones realizadas). Solo en febrero, los ingresos tributarios ascendieron a 23.361 millones, un 15,1% más que en el mismo mes de 2021, con crecimientos intensos tanto de los ingresos brutos (14,7%) como de las devoluciones realizadas (12%).

Los ingresos de Hacienda se disparan un 15,1% arrastrados por la inflación. La Agencia Tributaria recaudó 223.385 millones millones de euros en 2021, según ha avanzado esta mañana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La ministra ha destacado este aumento de los ingresos pese a las rebajas fiscales de la electricidad, cuyo impacto ha cifrado en 1.600 millones de euros. El dato de recaudación ha permitido una rebaja del déficit, aunque aún se sitúa en el 6,76% del PIB.

Economía

El presidente Pedro Sánchez anticipó este lunes su plan de choque contra la crisis energética e inflacionaria. La batería de medidas cuenta con un claro denominador común: carga el ajuste sobre el sector privado y evita bajar impuestos. Las iniciativas, que Sánchez cifró en 16.000 millones de euros, se dividen entre 10.000 millones de créditos ICO y 6.000 millones del plan directo. De estos 6.000 millones, solo 1.000 millones asumirá el Estado a través de la rebaja de los carburantes.

Economía

El tipo marginal máximo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) supera ya el 50% en siete comunidades autónomas. La Comunidad Valenciana (54%), Asturias (50%), Cantabria (50%), Canarias (50,5%), Cataluña (50%), La Rioja (51.5%) y Navarra (52%) imponen a las rentas altas un gravamen que sobrepasa la mitad de los ingresos. La Comunidad Valenciana es la región española con un tipo marginal máximo más alto, que alcanza el 54%. Por el contrario, la Comunidad de Madrid estalece el tramo autonómico más bajo de España y lleva a sus contribuyentes a abonar el tipo máximo también más bajo, del 45%, nueve puntos por debajo de la Comunidad Valenciana.

El Tribunal Constitucional (TC) frena a Hacienda y exige que las parejas de hecho puedan acceder a los beneficios fiscales reservados para los convivientes aunque no estén inscritos en el registro autonómico. En concreto, la Sala Segunda del TC, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo en el que la integrante de una pareja de hecho inscrita en un registro municipal madrileño -el de Rivas Vaciamadrid- impugnó la decisión de la administración tributaria, ratificada judicialmente, que le denegó la bonificación autonómica en la cuota tributaria en un caso de donación de una parte de la vivienda familiar que compartía con su pareja.

Las acusaciones de unos y otros sobre quien está detrás de la convocatoria de las protestas del sector transportista en España ha empañado el debate de los paros durante los últimos días. ¿De dónde nace la iniciativa? La respuesta está, como empieza a ser ya habitual, en las redes sociales. Este conductor subió un vídeo a Youtube en el que exponía los problemas de su gremio. Como sucede otras tantas veces, se ha vuelto viral y la protesta es ya imparable entre todos sus compañeros.

Bolsa y Mercados

El Ministerio de Hacienda admite que no que hay que incluir información sobre las criptomonedas en la Declaración Informativa de Bienes en el Extranjero -el polémico Modelo 720-, después de que no se haya implementado aún ningún desarrollo reglamentario. Aunque entre los planes del Ministerio estaba incluir estos criptoactivos en el Modelo 720, tal y como ya establece la ley antifraude aprobada en junio del año pasado, Hacienda reconoce que no puede exigir aún que se declare.

La economía rusa ha parado en seco en las apenas cuatro semanas desde la entrada de las primeras tropas en Ucrania. Rusia pierde, hasta el momento, un 2% de su Producto Interior Bruto (PIB). Según el consenso de analistas de Bloomberg, la economía rusa cayó 30.000 millones de dólares. Según los expertos, el país perderá el 9% del PIB durante 2022.