Economía

Hacienda inicia el año con récord de recaudación: los ingresos aumentan un 21% los dos primeros meses

  • El aumento de la recaudación supera hasta febrero los 7.400 millones
  • Los ingresos por IRPF suben un 15,5% y por Sociedades un 56,5%
  • La recaudación por IVA aumenta un 22,6% al inicio del ejercicio
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. eE

La inflación impacta ya de lleno en la recaudación de Hacienda. La Agencia Tributaria ha iniciado el año 2022 con récord de ingresos tras la negativa del Gobierno a deflactar las tarifas de los impuestos o reducir la carga fiscal. Según el último informe de recaudación, en los dos primeros meses del año los ingresos por impuestos aumentaron un 21,4% (4,6% ingresos brutos y -9,8% devoluciones realizadas). Solo en febrero, los ingresos tributarios ascendieron a 23.361 millones, un 15,1% más que en el mismo mes de 2021, con crecimientos intensos tanto de los ingresos brutos (14,7%) como de las devoluciones realizadas (12%).

El aumento de la recaudación supera ya en estos primeros meses los 7.400 millones de euros, más que la dotación para el plan de choque anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se queda en los 6.000 millones de euros. De esta forma, el paquete del Gobierno se ve ya neutralizado por el aumento de los ingresos.

Precisamente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adelantó los datos de ingresos del año pasado. El año 2021, los ingresos de Hacienda firmaron récord y se dispararon un 15,1% arrastrados por la inflación. La Agencia Tributaria recaudó 223.385 millones millones de euros en 2021, según Montero. La ministra destaca este aumento de los ingresos pese a las rebajas fiscales de la electricidad, cuyo impacto ha cifrado en 1.600 millones de euros.

La escalada recaudatoria sigue

En febrero, los ingresos homogéneos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aumentaron un 15,5%, tasa similar a la de los ingresos totales. En los resultados del mes destaca en particular la evolución de las retenciones del trabajo y los pagos fraccionados de los empresarios individuales, en este caso correspondientes al cuarto trimestre de 2021.

Las retenciones sobre rentas del trabajo y actividades económicas aumentaron en febrero un 13,6%, superando en tres puntos el incremento del mes de enero (10,6%) que ya había sido alto gracias al aumento de los ingresos de las pymes relativos al cuarto trimestre de 2021. En el conjunto de los dos primeros meses del año, estas retenciones crecieron un 11,5%.

Por su parte, los ingresos homogéneos del Impuesto sobre Sociedades se incrementaron un 56,5% hasta febrero. La recaudación neta de este impuesto es negativa en el conjunto de estos dos meses ya que los ingresos son de escasa cuantía (hay que recordar que el primer pago a cuenta por los tres primeros meses del año se ingresará en abril), pero se realiza una parte importante de las devoluciones correspondientes, en este caso, a la campaña de 2020. Las menores devoluciones que se solicitaron en dicha campaña son la causa de que el crecimiento sea tan elevado en este impuesto.

Por otro lado, en enero y febrero los ingresos homogéneos del IVA aumentaron un 22,6%. Este crecimiento es similar al registrado por los ingresos totales (20,5%), consecuencia de un aumento del 22% en los ingresos brutos y del 29,4% en las devoluciones realizadas en estos dos meses. Además, los ingresos homogéneos por Impuestos Especiales crecieron en el bimestre un 8,6%.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HUEVO NEGRO
A Favor
En Contra

Sube la recaudación y la RUINA DE LOS ESPAÑOLES DE BIEN.

ROJOS HDLGP.

Puntuación 30
#1
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

La paradoja de tener un estado muy rico, con empresas, autónomos, Pymes y ciudadanos muy empobrecidos, asfixiados a impuestos.

Puntuación 36
#2
Yo mismo
A Favor
En Contra

Lo extraño seri que no lo tuvieran, se esta forrando a cuenta de los impuestos que se esta embolsando de la luz, el gas, la electricidad y sobre todo ahora del impuesto de los pobres que es el IVA, del que no se libra nadie porque te lo clavan cada vez que vas hacer la compra.

Puntuación 36
#3
Game over, "Antonio".
A Favor
En Contra

Más que de recaudación estaríamos hablando de confiscación al ciudadano, y todo para gastárselo, en su mayoría, en mamarrachas y compra de voluntades personales, políticas, sindicales, audiovisuales... con la única finalidad de mantenerse en el poder este "Gobierno" al precio que sea. A este "país" le quedan dos telediarios antes de entrar en default, pues este "país"va de mal en peor en todo, y se está gastando más de lo que se ingresa (déficit), la deuda está desbocada, el IPC ni te cuento, y cuando el BCE empiece a recortar la compra de deuda española la vamos a pasar canutas para cumplir con los acreedores.Tiempo al tiempo.

Puntuación 35
#4
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

Ya pero ahora mismo las cifras MACRO indican RECESION, la recaudación pronto se hundirán hasta niveles nunca vistos.

Cargarse la economía española tratando de robar los últimos céntimos de los bolsillos de los españoles, indican mucha estupidez o maldad, o las dos.

Puntuación 36
#5
Rosa
A Favor
En Contra

Si en España tuvieran los huevos que en Francia, ahora mismo la gitana y todos los que gobiernan con ella, estarían colgando de un árbol

Puntuación 38
#6
pep
A Favor
En Contra

Es decir, que el gobierno español ha recaudado más dinero a quién? a los alemanes, a los venezolanos, a los rusos..?

No...!!!

Ha recaudado más a los españoles, es decir, todos los españoles somos más pobres que hace unas semanas, gracias a esa recaudación extra del gobierno.

Gracias socialcomunismo por mostrarnos el camino hacia la esclavitud del siglo XXI, una vez más.

Puntuación 30
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

No se porque la gente se pone tan cabreada, si ya en las elecciones dijeron lo que iban hacer! Dijeron claramente que subirían los impuestos a los mas ricos! Pero hay que saber que para los ladrones el rico es el que tiene algo, cualquier cosa! A disfrutar de lo votado ciudadanos ricos!

Puntuación 26
#8
Teo
A Favor
En Contra

SECTOR PÚBLICO RICO, SECTOR PRIVADO ARRUINADO o en el mejor de los casos sobreviviendo.... Ya les llegará cuando dejen de imprimir dinero, endeudarse y cuando no tengan ni para pagar pensiones ni los sueldos de los millones de funcionarios por mucho que recauden siempre MAL GASTAN MÁS Y MAS

Puntuación 24
#9
Aa
A Favor
En Contra

Votante español =subnormal. Lo dicen las urnas y lo certifica el tiempo

Puntuación 29
#10
Cierre
A Favor
En Contra

El cierre de empresas va a ser de tal calibre que esta "alegría pasajera" fruto del saqueo impune a los bolsillos de los ciudadanos va a durar muy poco.

Puntuación 13
#11
Manuel
A Favor
En Contra

Está ministra funcionaria Montero de Hacienda cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos,pero son votos fáciles y seguros y ha pensado que hoy no.... Ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años,. La vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear más de tres cientos mil nuevos funcionarios... Suma y sigue, pero eso pasa por tener partidos y gobiernos formados por funcionarios.

Puntuación 15
#12
Os imagináis
A Favor
En Contra

Unos presupuestos generales del Estado con 400.000 millones menos de gasto improductivo? Ummmmmm, se me hace la VOXca agua.

Puntuación 14
#13
Se perderan
A Favor
En Contra

Se perderan y despilfarraran hasta el ultimo centimo .. Amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores ,, rescates sin devolver de la delincuencia bancaria ,,1500 corruptos oficiales del ppsoe , etc

Puntuación 3
#14
Aurelio
A Favor
En Contra

La experta ladrona andaluza está disfrutando dejándonos los bolsillos vacíos. Ya lo hizo en Andalucía.

Puntuación 7
#15
Feudalismo galopante
A Favor
En Contra

Cuando a robar se le llama recaudar , mal vamos.

Puntuación 4
#16