La oficina española del despacho de abogados Fieldfisher ha cerrado 2021 con unas ventas de 10,2 millones de euros. La firma aumentó así un 20% su facturación respecto 2020, cuando finalizó el ejercicio con 8,6 millones de euros.
La oficina española del despacho de abogados Fieldfisher ha cerrado 2021 con unas ventas de 10,2 millones de euros. La firma aumentó así un 20% su facturación respecto 2020, cuando finalizó el ejercicio con 8,6 millones de euros.
La Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pide actuar de incógnito en los procedimientos y pagar a confidentes para la lucha contra el fraude fiscal. En concreto, el IHE propone que "la Inspección realice actuaciones de obtención de información sin tener que identificarse, para un acercamiento a la realidad más eficaz y menos tergiversado por la ocultación de pruebas y documentación, así como el pago a confidentes para la denuncia de delitos".
Una reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para gravar los carburantes al tipo reducido del 10%, abarataría el depósito medio de un utilitario español unos 11 euros. Según los cálculos de los expertos, el impacto de la medida, que ahora estudia el Gobierno, equivaldría a una rebaja en la factura del combustible de unos 20 céntimos por litro de carburante. El depósito de un utilitario medio, como puede ser un Volkswagen Golf, admite hasta 55 litros de combustible.
La inflación de los últimos meses aumentará la recaudación tributaria del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La subida de precios, que se traslada de forma casi directa a los ingresos a través del IVA, supondrá, en función del desempeño del IPC este año, unos 5.000 millones de euros extra para Hacienda después de que los analistas estimen una inflación para el conjunto del año cercana al 7%. Este alza se trasladará a la base imponible del impuesto. Hasta noviembre -los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria-, los ingresos homogéneos del IVA crecen un 13,2%.
El Círculo de Empresarios rechaza más subidas de impuestos y apuesta por la vía de la contención del gasto ante la crisis económica provocada por la crisis bélica en Europea y la pandemia del coronavirus Covid-19. Además, pide suprimir el Impuesto sobre Patrimonio, que existe solo en otros dos países.
El Libro Blanco que recoge las sugerencias del comité de expertos en materia fiscal del Ministerio de Hacienda propone una subida fiscal a las clases medias de alrededor de 50.000 millones de euros. A parte de la armonización patrimonial y los incrementos que propone el documento en el Impuesto sobre Sociedades (IS), el mayor impacto recaudatorio de las recomendaciones en el medio plazo se extraería del grueso de los contribuyentes.
La facturación del despacho de abogados Garrigues alcanzó los 414,2 millones de euros en 2021, tras crecer el 7,1% en el año. En España, la facturación se situó en 361,4 millones, lo que supone un crecimiento del 7,4%. En el resto del mundo, el aumento fue del 5%, impulsado fundamentalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal. El negocio internacional representa un 13% del total. Mercantil continúa siendo el área de práctica con más peso en el despacho, con un 32,5% del total, seguida por Tributario (30%), Laboral (11,3%) y Litigación y Arbitraje (11,1%).
España grava las ganancias de capital derivadas de la venta de acciones cotizadas a más de seis puntos por encima que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En concreto, la Hacienda española exige una tasa marginal máxima del 26% sobre los beneficios obtenidos de la venta de acciones, frente al 19,4% del promedio que exigen los países desarrollados. Varios países europeos carecen de impuestos sobre las ganancias de capital en la venta de acciones de larga duración para facilitar la inversión.
Hacienda ha comenzado ya a devolver las sanciones por la Declaración de Bienes en el Extranjero -el polémico Modelo 720- después de que la Justicia europea tumbara en enero el régimen sancionador del Modelo. El Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Madrid, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha devuelto 500.000 euros a un contribuyente que fue sancionado por no presentar la declaración informando de unos 150.000 euros que tenía invertidos en varias cuentas y valores en el extranjero, y que procedían de periodos prescritos.
Las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia tras la invasión ucraniana han borrado de un plumazo la mitad de las reservas internacionales del Banco Central de la Federación Rusa. El banco aumentó durante los últimos siete años su cartera hasta los 643.000 millones de dólares, un máximo histórico. Ahora, según las primeras estimaciones no oficiales, las medidas de la UE habrían borrado al menos la mitad de los activos. Algunos analistas apuntan a que el recorte puede llegar a las dos terceras partes, situando los activos del banco ruso en un mínimo histórico de unos 220.000 millones de dólares.