Ecoley

Las recetas de los inspectores contra el fraude: pagar a confidentes, actuar de incógnito y limitar el efectivo

  • Piden rebajar el día de números en España para aplicar la residencia fiscal
  • Exigen poder actuar sin conocimiento del obligado tributario
El presidente de IHE, Julio Ransés Pérez Boga. eE

La Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pide actuar de incógnito en los procedimientos y pagar a confidentes para la lucha contra el fraude fiscal. En concreto, el IHE propone que "la Inspección realice actuaciones de obtención de información sin tener que identificarse, para un acercamiento a la realidad más eficaz y menos tergiversado por la ocultación de pruebas y documentación, así como el pago a confidentes para la denuncia de delitos".

Así lo recoge el informe que el presidente de IHE, Julio Ransés Pérez Boga, ha presentado este miércoles. El documento Propuestas contra el fraude fiscal y de reforma de las Administraciones Tributarias, cuenta con más de 120 medidas. El presidente indicó la necesidad de dejar en cero la cantidad a poder pagar en efectivo entre empresarios, al advertir que "ahí es donde está el fraude".

El documento pide limitar los pagos en efectivo para luchar contra el fraude fiscal. "La forma más eficaz de controlar y reducir la economía sumergida es controlar los pagos, y ello no puede hacerse más que a través de la reducción o eliminación de los pagos en efectivo, fomentando el pago por medios electrónicos", apunta el informe que IHE presentó ayer. "Entre nuestras propuestas destacan varias de ellas que fomentan los pagos por tarjeta, y que buscan iniciar un camino hacia una futura supresión de los pagos en efectivo", añade.

Piden rebajar el número de días resididos en España para aplicar la residencia fiscal

Entre las medidas sugeridas, el documento propone reformas en algunos impuestos, como rebajar el día de números resididos en España -actualmente en 183- para que una persona tenga que declarar IRPF en España, ya que, señaló Pérez Bogas, actualmente una persona puede vivir en España 150 días y 60 en Suiza y pagar impuestos en el país helvético, que establece dicho mínimo de 60 días que los Inspectores consideran que sería "suficiente".

En este sentido, también reclamaron que se utilice la "residencia relativa", de forma que, al margen del número de días de residencia, el contribuyente tribute en España en caso de que sea el país en el que más días ha residido.

Asimismo, en el IRPF propone la eliminación o "reforma sustancial" del régimen de módulos, la simplificación de obligaciones contables para pequeños contribuyentes y la limitación de deducciones por bienes suntuarios.

En cuanto al IVA, en el que el presidente del IHE indicó que hay un fraude "enorme", los Inspectores proponen medidas para prevenir devoluciones por cuota soportadas en operaciones sin ingreso del IVA repercutido, ya que, advierten, esta situación "es frecuente". En concreto, proponen la responsabilidad por la deducción de cuotas de IVA no pagadas a Hacienda por quien repercute dichas cuotas de IVA en supuestos de vinculación entre las partes, o cuando exista connivencia entre los actuantes, así como retener las devoluciones solicitadas mientras no se paguen las cuotas de IVA que se deban en ellos casos de vinculación entre las partes.

Competencia para investigar delitos

Además, Julio Ransés Pérez pidió aumentar las competencias de la Inspección para evitar la imagen de inacción que la sociedad ha percibido que ha habido por parte de Hacienda. Por ello, reclama que los inspectores puedan comprobar delitos porque "la sociedad quiere que Hacienda investigue", en lugar de trasladar los casos a la Fiscalía en cuanto existe "el menor indicio" de delito.

De esta forma, el documento presentado por el IHE propone nuevas facultades, como poder actuar sin conocimiento del obligado tributario. Además, aboga por poder pagar a confidentes por la denuncia de delitos, así como la introducción de un procedimiento especial de comprobación de grandes contribuyentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky