Economía

Comienzan las devoluciones: Hacienda paga 500.000 euros por el 'Modelo 720'

  • Los Tribunales Económico Administrativos empiezan a anular multas
  • El afectado fue sancionado con medio millón de euros por no declarar
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

Hacienda ha comenzado ya a devolver las sanciones por la Declaración de Bienes en el Extranjero -el polémico Modelo 720- después de que la Justicia europea tumbara en enero el régimen sancionador del Modelo. El Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) de Madrid, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha devuelto 500.000 euros a un contribuyente que fue sancionado por no presentar la declaración informando de unos 150.000 euros que tenía invertidos en varias cuentas y valores en el extranjero, y que procedían de periodos prescritos.

La Inspección de Hacienda le imputó ese dinero como ganancia no justificada en IRPF y le exigió 75.000 euros en este impuesto, incluidos intereses. Además, el afectado recibió una sanción de 97.000 euros del 150% sobre la cuota del IRPF y otros 330.000 euros de multas fijas, a razón de 5.000 euros por dato mal presentado.

"Nos consta que la Comisión Europea informó de ese durísimo ejemplo al Tribunal de Justicia de la UE", apunta Alejandro del Campo, socio de DMS Legal Intelligence, el abogado que llevó este asunto a Europa, junto a Esaú Alarcón, socio de Gibernau Asesores. "En Resoluciones que nos notificaron el lunes el TEAR de Madrid anula aquellas dos sanciones y aquel IRPF exigido por la Inspección sobre bienes que la propia Inspección había reconocido que procedían de períodos prescritos, con base en la sentencia del Tribunal de Justicia europeo del pasado enero", añade.

Los abogados creen que se devolverá el dinero de todos los procedimientos aún abiertos

Por su parte, Esaú Alarcón, destaca que "estas dos resoluciones anticipan que la Administración va a admitir en toda su crudeza la sentencia europea". El abogado considera que "Hacienda va a proceder a anular todas las sanciones que se impusieron, así como a devolver las cantidades pagadas por ganancias no justificadas que estén ahora impugnadas, tanto en vía administrativa como judicial, con los intereses de demora correspondientes". A su juicio, "esto es una muy buena noticia, va todo viento en popa".

Según los dos abogados, esto es lo que ocurrirá en todos los procedimientos vivos, en los que no haya sentencia o resolución firme. Los fiscalistas creen que los asuntos se resolverán a favor de los contribuyentes. "Los afectados ya no tendrán que pagar las sanciones que se hayan mantenido suspendidas, y que recuperarán, junto con sustanciosos intereses de demora que pagaremos todos los españoles, las sanciones e impuestos exigidos con base en esa normativa", apunta Alejandro del Campo.

Esaú Alarcón recuerda que la disconformidad con el Derecho de la UE ha sido declarada, sin lugar a dudas, por el Tribunal europeo. "Y lo ha hecho sin paliativos, como reconoció la propia Abogacía del Estado español en un informe sobre la sentencia", añade Alarcón.

Los procesos "muertos"

"Lamentablemente, la mayoría de las tropelías cometidas por el Fisco con base en el Modelo 720 datan de mediados del 2015, y algunos contribuyentes se aquietaron y no recurrieron las sanciones y liquidaciones exigidas entonces, de modo que quedaron firmes", explica Alejandro del Campo. "La vía lógica para resarcir a esos contribuyentes sería exigir una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado legislador que ha vulnerado el Derecho de la Unión Europea", indica. "La vigente normativa se lo pone muy complicado, por no decir imposible, ya que exige, entre otros requisitos, que hayan luchado hasta la vía judicial y que el daño lo haya sufrido en los últimos 5 años", precisa.

En cualquier caso, en pocos meses el Tribunal de Justicia europea dictará otra sentencia sobre si esos requisitos resultan incompatibles con el Derecho europeo que puede allanar el camino a esos damnificados. El abogado extremeño Isaac Ibáñez fue quien denunció ante la Comisión Europea el nuevo régimen de responsabilidad patrimonial del Estado legislador sobre el que pronto se pronunciará el Tribunal europeo.

"Los perjudicados que decidan acudir a la vía de la acción de responsabilidad patrimonial"

"Creo que va a declarar que el actual régimen de responsabilidad patrimonial es contrario al Derecho de la Unión", apunta el especialista. "Asimismo, creo que en dicho caso y respecto a las reclamaciones relativas al Modelo 720, de consecuencias verdaderamente sangrantes e inadmisibles, suponen una violación suficientemente caracterizada", añade Ibáñez.

"Los perjudicados que decidan acudir a la vía de la acción de responsabilidad patrimonial deberán decidir si esperan al pronunciamiento del Tribunal de Justicia europeo o si reclaman ahora, dejando constancia en este caso de la pendencia del asunto ante la Justicia europea y señalando que se deberán tener por no puestas, o no exigibles, las condiciones legales que el Tribunal europeo declare contrarias al Derecho comunitario", recomienda el abogado.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MADE IN SPAIN
A Favor
En Contra

Eso no va a arreglar las condenas penales contra los responsables y las administraciones que suman ya mas de 200 en varios paises de nuestro entorno y serán muchas mas , con reparaciones morales y económicas cuyo monto ya se eleva a varios cientos de millones de Euros, porque una cosa es que en España los ciudadanos españoles se les pise el cuello y se les quite sus derechos por parte del politicucho comisario político funcionario de turno y otra que lo intenten con ciudadanos europeos o de otras democracias Occidentales, que creían que se quedarían de brazos cruzados mientras les robaban y les decían delincuentes.

Esto solo acaba de empezar porque muchos de los casos ya se están elevando al TSJU europeo y otros tribunales por violación de los derechos civiles, daños patrimoniales, a la salud de las personas...…es una vergüenza lo que pasa en este pais.

Puntuación 17
#1
politicuchos con mentalidad delictiva mangante
A Favor
En Contra

Empezando por el repugnante Montoro, ministro del rajoy

Y la de ahora, han aguantado el delito estatal hasta que les han tenido que decir desde un Tribunal de Europa lo que tenían que hacer

Vaya pais...derechas e izquierdas...

En qué manos estamos?

Puntuación 2
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Presentar un dato mal a hacienda 5000€. Que hacienda y el estado robe a sus ciudadanos (medio millón al primero) NO PASA NADA. La multa que paguen los propios españoles a los que perjudicábamos y ellos con pensión siguen tranquilos.

A ver cuando empiezan a legislar la política que vivo en un país de mierda en el que está legislado todo hasta el punto que hay más prohibiciones que libertades pero esta gente puede ser votada, después destruir un país y encima se van de risitas con un sueldo vitalicio... PARA CUANDO RESPONSABILIDAD CIVIL Y PATRIMONIAL CONTRA LA CLASE POLÍTICA? CCCCCCUAAAAAAAANNNNNDDDDDDDOOOOO??????? Eso si que sería un avance para el país... y aunque sea un cachondeo la UE menos mal que estamos en ella... que nosotros tenemos un país de circo tercermundista (ni siquiera de circo en plan Cirque du Soleil).... alguien tiene 150K invertidos fuera de esta mierda de país y le meten 500k de multa... y el político que roba todo los meses cobrando por fastidiar al país y sus ciudadanos... todo marca Made in Spain. Y la izquierda? A continuar el robo por que los “obreros” se la trae floja mientras contribuyan todos los meses al estado para poder despilfarrar y seguir robando

Puntuación 2
#3