El excanciller alemán Gerhard Schroeder es el nuevo dolor de cabeza del Gobierno alemán tras la invasión rusa de Ucrania. Abandonado por su equipo y aislado en el partido socialista alemán (SPD), el excanciller se niega a dejar sus vínculos con empresas energéticas rusas y estaba en la carrera por entrar en el Consejo de Vigilancia del gigante ruso energético Gazprom. Alemania amenaza con sancionarle por sus relaciones con las empresas rusas. Gerhard Schroeder (Mossenberg-Wöhren, 1944) fue canciller alemán entre 1998 y 2005. En 2017, se convirtió en presidente del Consejo de Administración de Rosneft,?empresa de petróleo propiedad del Estado ruso, y en 2005 se convirtió en presidente de la Junta de accionistas de Nord Stream AG,?consorcio para la construcción y operación del gasoducto Nord Stream. Es amigo personal del presidente ruso Vladimir Putin.
De hecho, el pasado 10 de marzo, Schroeder viajó a Moscú para hablar con Putin, en un aparente intento por mediar en el conflicto de Ucrania, según fuentes citadas por el portal Politico. Antes de viajar a Moscú, Schroeder se vio también en Estambul con un miembro de la delegación ucraniana que participa en las rondas de conversaciones.
Ha mantenido siempre unas muy estrechas relaciones personales y políticas con Putin
Schroeder ha mantenido siempre unas muy estrechas relaciones personales y políticas con Putin. Unos meses antes de su derrota ante la conservadora Angela Merkel cerró con el líder del Kremlin el acuerdo para la construcción del primer gasoducto Nord Stream, destinado a transportar gas ruso directamente a través del Báltico. La relación entre Putin y Schroeder ha sido asunto espinoso para el SPD desde hace tiempo. Tras fuertes tensiones, la presidencia del partido exigió finalmente antes de la invasión rusa al excanciller que rompiera esos vínculos y le recordó su responsabilidad como exjefe del Gobierno alemán.
El exlíder alemán defendió hasta muy recientemente a Putin. Unas semanas antes de empezar la invasión de Ucrania, atribuía aún a un "ruido de sables" por parte de Kiev las informaciones acerca de la ofensiva rusa. Ya con la guerra en marcha, y tras suspender su correligionario Scholz la certificación de Nord Stream 2, Schröder admitió a través de un mensaje en las redes sociales que Moscú "es responsable" de la guerra.
Zelenski intervino el 17 de marzo ante el Bundestag alemán, donde reprochó a Alemania haber mimado las relaciones con Rusia y haber caído en la dependencia actual de su gas en alusión a la construcción del Nord Stream, acordada en 2005 entre el entonces canciller Gerhard Schroeder y su gran aliado político, Vladimir Putin. "Os advertimos entonces de que Nord Stream es un preparativo para la guerra y la respuesta fue que obedecía solo a intereses económicos. Economía, economía, economía...", dijo explícitamente. El tema de Nord Stream y la dependencia energética de Alemania es una de las claves de este conflicto, motivo de vergüenza para los socialdemócratas. Schroeder sigue al frente del consejo de Nord Stream, entre otros. Además, es motivo de polémica para los conservadores de Angela Merkel, que agrandó la dependencia.