Profesor de Economía Europea de la Universitat Autónoma de Barcelona

España ha padecido importantes quebrantos dirigidos contra su Estado de Derecho. Recordemos la década del Procés 1.0, el golpe de Estado en que culminaron seis años de Gobierno social–comunista–separatista–exterrorista, con su enorme lista de disparatadas, si no surrealistas medidas, desde los indultos a la amnistía, desde la ley de alquileres al asedio a empresas, desde la ley del Solo sí es sí a las medidas de desmemoria histórica y demás wokes

"No estáis solos" nos dijo S.M. el Rey a los catalanes en la noche del 3 de octubre de 2017. Y terminó el golpe de Estado de los separatistas catalanes. Concluyó el Procés 1.0. Pero para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018 se abrió el Procés 2.0. Derrotados en 2017 en todos los sentidos los golpistas catalanes, el procés pasó a encabezarlo el Ejecutivo de España.

PSOE y Junts han cerrado el acuerdo en virtud del cual, por los votos que le faltan a Pedro Sánchez para ser investido nuevamente como presidente del gobierno, éste entrega a los separatistas catalanes todo: amnistía, Cataluña nación y minoría nacional, preparación de un referéndum de autodeterminación, mediador, condonación deuda, cercanías Renfe, inversiones, retirada del Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil, traspaso de las propiedades del Estado español, y cuanto diga la letra pequeña de prolijos documentos. Salvo la independencia directa, todo, todo, todo.

Conundrum, adivinanza, misterio, problema, imbroglio, desbarajuste, cóctel y lío es la política europea de la energía. Vaya, hoy mismo es explosiva.

Los fondos Next Generation EU suponen un cambio sensible: para financiarlos, la Unión Europea ha emitido deuda ¡por primera vez!

Culminado el indulto por el gobierno de España a los líderes del golpe de Estado separatista del otoño 2017, cavilemos sobre cuáles pueden ser sus efectos.

En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017 la participación fue del 81,9% del censo. Los votos constitucionalistas fueron 2.228.421 y los votos separatistas fueron 2.079.340.

Lejos de mi intención está el competir en creatividad político-financiera sobre las cifras de los fondos que a propósito de la pandemia Covid-19 se han acordado en la Unión Europea (UE). Más allá de si "Next Generation EU" serán 750 mil millones de euros hasta 2027, 140 mil para España y 27 mil en 2021, deseo indicar algunos aspectos cualitativos. Los presentaré en forma de 10 tesis:

Lejos de mi intención está el competir en creatividad político-financiera sobre las cifras de los fondos que a propósito de la pandemia Covid-19 se han acordado en la Unión Europea (UE). Más allá de si "Next Generation EU" serán 750.000 millones de euros hasta 2027, 140.000 para España y 27.000 en 2021, deseo indicar algunos aspectos cualitativos. Los presentaré en forma de 10 tesis:

Caos político, degeneración institucional, declive económico, confrontación social, ocaso cultural: eso es Cataluña hoy. Mal vivir y amargura para casi todos los catalanes, y por extensión, para el resto de españoles.