Transportes

¿Cómo serán los aviones del futuro? ¿Cómo serán los viajes en esos nuevos aparatos? ¿Qué tecnología se podrá aplicar a la aviación para hacer más distraído e interesante volar? Pues a esas preguntas ya ha comenzado a responder el fabricante europeo Airbus.

ESPECIAL TRANSPORTE

El año 2015 se presenta como el mejor de la última década, y de acuerdo con las previsiones de Puertos del Estado, va a marcar un récord en la cantidad de toneladas de mercancías que se han movido en los 46 puertos de interés general que forman parte de las 28 Autoridades Portuarias en que se divide el litoral del país. La cifra que se baraja se sitúa en los 500 millones de toneladas, con un crecimiento de 3,6% con respecto a 2014, lo que supone, en boca del presidente del ente público, que el tráfico marítimo en España "no sólo se está consolidando, sino que se potencia".

Transporte

La industria ferroviaria española ha puesto rumbo hacia los países de Oriente Medio para aprovechar las intenciones de esa región de invertir en los próximos diez años unos 300.000 millones de euros en infraestructuras de trenes, metros y tranvías. Desde el punto de vista de los diferentes fabricantes, la próxima década puede representar El Dorado para un conjunto de empresas que buscan más su internacionalización, dado que el negocio se encuentra en el desarrollo de este tipo de obras en los países emergentes, y con buena financiación. Y estos son, sin lugar a dudas, los que conforman lo que se conoce como Oriente Medio.

Yayha Sensoy, director general de la compañía en Madrid

La compañía Turkish Airlines cumple en Madrid su 30 aniversario, con un crecimiento sostenido a lo largo de este tiempo que le ha permitido contar con conexiones a cinco aeropuertos españoles: Barcelona, Bilbao, Málaga, Valencia y Santiago de Compostela.

El Ministerio invertirá 10.129 millones

El Ministerio de Fomento mantiene el crecimiento en las partidas destinadas a las inversiones, con un incremento del grupo para 2016 de un 5,8%, pasando de los 9.570 millones que se presupuestaron para las diferentes infraestructuras en 2015, a 10.129 millones para el próximo año, según recogen los Presupuestos Generales del Estado para ese ejercicio. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Transporte

Bruno Georgelin, director general de Air France-KLM para Iberia

Air France-KLM mantiene una presencia importante en España, ya que si bien se trata de un mercado pequeño, globalmente es estratégico porque a juicio de su director general para España y Portugal, Bruno Georgelin, es un país "muy competitivo para el turismo y para los negocios, en los dos sentidos".

Eduardo García-Oliveros, presidente de Mercedes-Benz Retail

Eduardo Garcia-Oliveros, presidente de Mercedes-Benz Retail, entidad nacida de la fusión de Mercedes-Benz Comercial Madrid y Comercial Valencia para aprovechar sinergias y mejorar la competitividad, considera que la situación de sector de los vehículos industriales, tanto ligeros como pesados, "está mejorando", aunque siempre teniendo en cuenta que "venimos de una crisis muy profunda".

Entrevista

Desde 2005 la compañía Qatar Airways ha operado en España con sus vuelos hacia Doha, fortaleciendo, año tras año, su presencia en el país. Así lo afirma Marimar Laveda: "Éste es uno de los mercados que nos importa". Consulte la revista Transporte de elEconomista.

La cifra de víctimas más alta en diez años

El primer paso lo dio hace dos semanas la Agencia Europea de Seguridad Aérea -Easa, por sus siglas en inglés-, cuatro días después de que el avión de Germanwings se estrellara el 24 de marzo en los Alpes franceses con 150 ocupantes, aparentemente por el ánimo suicida de su copiloto, Andreas Lubitz, que se encerró en la cabina tras salir el comandante una vez alcanzada la altura de crucero. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Transporte

Fina nueve corredores para las interconexiones continentales

La UE ha llevado a cabo nueve estudios sobre el estado de la situación y las necesidades de desarrollo de los corredores de la red básica del transporte transeuropeo, y prevé un plan de inversiones financieras para esos desarrollos de unos 700.000 millones hasta el 2030. Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Transporte