
Air France-KLM mantiene una presencia importante en España, ya que si bien se trata de un mercado pequeño, globalmente es estratégico porque a juicio de su director general para España y Portugal, Bruno Georgelin, es un país "muy competitivo para el turismo y para los negocios, en los dos sentidos".
Se incorporó al cargo en septiembre del año pasado. ¿Qué puede destacar del 2014 y cuál es el objetivo para el presente ejercicio?
La meta a nivel global del grupo, no sólo en España, en 2014 era lograr beneficios, y debido a la huelga del mes de septiembre no se llegó a ese objetivo. Los de rentabilidad están ahora puestos en 2015, donde vamos a mantener la estrategia de rebajar la estructura de costes, conservando la calidad del producto con precios competitivos.
Y en España, ¿cómo está actuando el Grupo?
Puedo decir que el negocio se encuentra estable, y que hay puntos que son muy positivos en la parte de las empresas, ya que se están comenzando a mover de nuevo los viajes de negocio, los corporativos. También la parte del vacacional está evolucionando fuerte y responde a la voluntad del cliente de España de conocer nuevos destinos. Lo estamos notando en los viajes hacia Asia, que está creciendo como un lugar atrayente para el turista español. También América con escala en París o Ámsterdam. El año pasado transportamos unos 3,5 millones de pasajeros desde y hacia España.
¿Qué representa el mercado español para el grupo?
Aunque visto globalmente es pequeño, para nosotros resulta estratégico, ya que además del servicio que presta para las conexiones con Francia y con Holanda, contribuye al tráfico de América del Sur. Tenga en cuenta que Air France-KLM es la primera compañía europea en cobertura de destinos en esa región, con 27 lugares. La importancia de España se nota en que en los últimos tres años ha aumentado en más de un 20% su presencia en nuestra oferta combinada hacia América del Sur.
¿Cuál es actualmente la red de vuelos del grupo en España?
Esta temporada de verano el grupo ofrece 38 rutas directas desde unos 15 aeropuertos españoles y más de 900 vuelos semanales de ida y vuelta con los vuelos directos de Air France-KLM, a los que hay que sumar los códigos compartidos con Transavia -Holanda y Francia-, Air Europa y Delta Air Lines. Por el momento no pensamos sumar ningún aeropuerto más, dado que con las conexiones actuales y los acuerdos domésticos con Air Europa tenemos cubierto prácticamente todo el país. Además, con nuestra filial Transavia operamos 57 frecuencias semanales desde seis aeropuertos a Orly.