Presidente de Iberia Express

Iberia Express cumple cinco años con una gran parte del objetivo con el que nació en el seno del Grupo Iberia cumplido, "alimentar a la matriz, Iberia, en el hub de Madrid-Barajas", apunta su presidente, Fernando Candela. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Transportes

transporte

El 12 de abril de 2016 un nuevo tipo de vehículo modular para el transporte de mercancías por carretera irrumpió en España, se trataba del denominado legalmente conjunto euro-modular, o más conocido como megacamión. Descárguese aquí gratis la revista elEconomista Transporte.

Francisco Aranda, secretario general de UNO

La última milla es la clave del comercio electrónico. El reparto de paquetes a domicilio o al punto convenido está dejando de ser una comodity para ser un elemento de valor añadido que marca la diferencia entre dos productos muy similares que se vendan en distintas plataformas online. O por lo menos esto es lo que defiende Francisco Aranda, secretario general de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte.  Descárguese gratis la revista digital elEconomista Transporte.

François Nuyts, vicepresidente y director general de Amazon.es

La compañía Amazon se ha revelado como una de las más punteras en el área de la venta de productos por el medio online, ofreciendo al usuario miles de artículos que puede adquirir con tan solo un click en el ratón de su ordenador.

Construcción

Desde hace años, las diferentes empresas del sector viario del país -constructoras, ingenierías, proveedores de asfalto, así como asociaciones de automovilistas-, piden a los diferentes gobiernos, nacional y autonómicos, una mayor atención al estado de las carreteras, ya que su situación es, a juicio de ellas, bastante deplorable, y se urge a que se lleve a cabo el gasto necesario para paliar este estado que puede suponer un coste de inversión mayor en un futuro próximo si no se pone remedio con prontitud, y que, incluso, supone un riesgo para la seguridad de los desplazamientos por las mismas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Transporte

Aeronáutica

El primer vuelo del Comac C919 sobre el cielo de Shanghái ha puesto fin a más de una década de desarrollo y a un retraso de más de tres años, ya que el mercado esperaba su primer vuelo en 2014 y su entrada operacional en 2016. Desde la empresa china de capital estatal Comac se ha anunciado que la primera unidad va a ser entregada a la línea aérea China Easter en el año 2019. Pero lo más importante es que con este modelo China puede romper el juego de grandes fabricantes de aviones en el que sólo había dos protagonistas, la estadounidense Boeing y el fabricante europeo Airbus.

Transportes

El primer vuelo del C919 sobre el cielo de Shanghai ha puesto fin a más de una década de desarrollo y a un retraso de más de tres años, ya que el mercado esperaba su primer vuelo en 2014 y su entrada operacional en 2016.

Convoyes

En un momento en el que el ferrocarril ha perdido una gran parte de su romanticismo viajero, y tan sólo se busca alcanzar más y más velocidad -superar los 350 kilómetros por hora-, Renfe ha vuelto a poner sobre los raíles a unos convoyes formados por trenes de otra época, de los años 20, equipados con todo tipo de detalles de lujo, para que aquellos que puedan permitirse pagar los más de 4.000 euros por persona que puede llegar a costar una semana en alguno de esos trenes, aprovechen la calidad comparable, y en algún caso superior, a la que se ofrece en los cruceros de lujo que recorren los oceános.