Jefa de Normas y Tributos

Primera sentencia firme que reconoce que el permiso parental de ocho semanas para cuidar a los hijos menores de ocho años debe ser retribuido. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, en un fallo del pasado 27 de enero, indica que el permiso parental debe remunerarse.

La nueva obligación de hacer tributar por el IRPF a los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ahora situado en los 16.576 euros al año, impactará de manera diferente entre los contribuyentes en función de la CCAA en la que residan.

Los tribunales ya aplican la nueva doctrina que asentó el Tribunal Supremo el pasado 19 de diciembre y rechazan incrementar la indemnización por despido improcedente por encima de los 33 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades que tasa el Estatuto de los Trabajadores.

La Fiscalía lleva al Tribunal Supremo la negativa del Banco de España de informar sobre los intereses que le paga de forma desglosada a cada entidad financiera por los depósitos que tiene desembolsados en el organismo supervisor.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha anunciado este jueves en un comunicado que ha tomado la determinación de iniciar contactos con el Gobierno para que se repare el daño generado a los mutualistas, tras retrasarle la devolución del IRPF tributado de más hasta 2028.

Un juzgado se planta ante la cantidad de litigios de consumidores por las tarjetas revolving y reclama al Gobierno y al Banco de España que sancionen a los bancos y las entidades financieras por la usura de este tipo de créditos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves los nuevos incentivos fiscales en materia de vivienda y atracción de inversión extranjera de la Comunidad de Madrid.

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, señala en una consulta del 19 de diciembre que los funcionarios que coticen tanto a la Seguridad Social como a Muface pueden minorar en el IRPF las dos aportaciones.

El Tribunal Supremo (TS) concluye que las personas afectadas por aparecer en los ficheros de morosos sin justificación deben cuantificar y acreditar los daños morales para pedir indemnización.

La Mutualidad de la Abogacía pide al Gobierno gestionar los fondos de los profesionales que pasen a cotizar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social hasta que se jubilen o les corresponda cobrar una pensión de invalidez.